Comisión de Lenguaje Claro. Poder Judicial República de Chile
Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí
-
Glosario de Términos Jurídicos
Autor/a
- 321
Segunda instancia
Segunda instancia: segunda fase de conocimiento de un juicio realizada por las Cortes de Apelaciones o la Corte Suprema....
RUC
RUC: abreviación de “Rol único de causas”. Número único (que no se repite entre tribunales) con el...
Rol
Rol: número con el que se identifica una causa en una Corte o tribun al no reformado...
RIT
RIT: abreviación de “Rol interno del tribunal”. Número con el que se identifica una causa, según su...
Resolución
Resolución: actuación de un tribunal que tiene por objeto resolver un asunto sometido a su decisión (sentencia) o...
Reposición
Reposición: recurso por el que se pide a un tribunal que modifique una reso lución que él mismo dictó....
Relator/a
Relator (a): auxiliar de la administración de justicia encargado de poner las causas judiciales en conocimiento de los ministros de...
Recurso de protección
Recurso de Protección: acción que la Constitución otorga a las personas que, como consecuencia de actos u omisiones...
Recurso de amparo económico
Recurso de Amparo Económico: acción especial que protege la garantía de la libertad económica, es decir, el derecho...
Primera instancia
Primera instancia: primera fase de conocimiento de un juicio. Las resoluciones de esta etapa pueden ser apeladas y revisadas por el...
Pleno
Pleno: máximo órgano representativo de la Corte Suprema o de las Cortes de Apelaciones integrado por todos sus ministros y...
Pericia
Pericia: estudio especializado sobre una determinada materia redactado para ser presentado en un juicio. Es elaborado por un experto...
Patrocinante
Patrocinante: abogado (a) al cual se le encomendó la defensa de los derechos de una persona en un juicio....
Orden de no innovar
Orden de no innovar (ONI): resolución del juez de un tribunal superior que suspende los efectos de una resolución o paraliza...
Notificador/a
Notificador (a): persona autorizada legalmente para realizar una notificación....
Notificación por el estado diario
Notificación por el estado diario: comunicación que se hace a las partes en una causa que se incluye en un listado...
Notificación por cédula
Notificación por cédula: comunicación que se hace a una persona mediante la entrega de una copia de...
Notificación personal
Notificación personal: comunicación de una resolución judicial que se hace en forma directa y personal a una de las partes...
Ministro de fe
Ministro de fe: persona que tiene la facultad para certificar o acreditar un hecho....
Mandatario/a
Mandatario (a): persona que recibe un encargo por medio de un mandato....
Liquidación
Liquidación: determinación en dinero del valor y monto total de una deuda....
Garantía
Garantía: forma de asegurar el cumplimiento de una obligación o el pago de una deuda....
Fiscal judicial
Fiscal Judicial: auxiliar de la administración de justicia que analiza antecedentes judiciales y administra- tivos del Estado en los...
Expediente
Expediente: documentos y actuaciones que forman parte de la causa....
Exhortante
Exhortante: tribunal que envía una solicitud a otro para que este último realice una diligencia en su propio territorio....
Exhortado
Exhortado: tribunal que recibe una solicitud de otro tribunal para que realice una diligencia dentro de su territorio....
Exequátur
Exequátur: autorización previa que debe dar la Corte Suprema para que en Chile se cumpla una resolu- ción dictada por un...
Exclusión de la prueba
Exclusión de la prueba: eliminación de pruebas que realiza un juez en una causa por diversos motivos....
Excepciones
Excepciones: oposiciones que presenta una de las partes para impedir que el proceso siga su curso, paralizándolo o extinguiéndolo...
Estado diario
Estado diario: listado de las resoluciones que se dictaron en un determinado día en el tribunal y que se publica en la secretaría...
Escrito
Escrito: documento que se presenta en cualquier tribunal para realizar peticiones al juez....
Digitador/a
Digitador (a): funcionario (a) del Poder Judicial que transcribe las diferentes resoluciones que se dictan en un tribunal....
Desarchivo
Desarchivo: petición del juez al archivero judicial para que envíe al tribunal una causa que tiene bajo custodia. En el caso de...
Demandante reconvencional
Demandante reconvencional: persona que, habiendo sido demandada, realiza una demanda en contra de la persona que lo demandó....
Demandado reconvencional
Demandado (a) reconvencional: persona que presenta una demanda y que es objeto de una contrademanda interpuesta por la persona a quien él ...
Demandado/a
Demandado (a): sujeto o persona contra quien se presenta una demanda....
Corte Suprema
Corte Suprema: tribunal superior del país con sede en Santiago de Chile y que está compuesto por 21 jueces llamados...
Corte marcial
Corte Marcial: tribunal de segunda instancia que conoce asuntos relacionados con personas ligadas a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile....
Corte de apelaciones
Corte de Apelaciones: tribunal de segunda instancia integrado por un número variable de jueces denominados “ministros”....
Copia autorizada
Copia autorizada: copia idéntica de un documento que lleva firma y timbre del ministro de fe....
Cónyuge
Cónyuge: persona que se encuentra unida a otra por matrimonio....
Contestación
Contestación: respuesta del demandado a la demanda....
Contencioso
Contencioso: pleito, litigio, conflicto....
Constancia
Constancia: documento en que se acredita un hecho de la causa o expediente....
Compulsas
Compulsas: copias originales de un expediente judicial....
Comparecencia
Comparecencia: acto de presentarse ante el juez....
Tramitación
Tramitación: todas las diligencias y trámites que sigue la causa en el tribunal....
Traslado
Traslado: acto por el que el juez da la oportunidad a la contraparte para que comparezca y conteste....
Tribunal de origen
Tribunal de origen: tribunal donde se inició la tramitación de un juicio....
Susceptibilidad de adopción
Susceptibilidad de adopción: procedimiento que busca determinar que un niño o niña se encuentra en condiciones de ser...
Retención judicial
Retención judicial: medida solicitada al juzgado de familia, que consiste en ordenar al empleador de la persona que debe alimentos, que...
Relación directa y regular
Relación directa y regular: derecho y deber de un padre o madre, que no tiene el cuidado personal de su hijo, a mantener un contacto...
Reclamación de paternidad
Reclamación de paternidad: solicitud que se hace a un tribunal para que declare que una persona es padre de otra....
Reclamación de maternidad
Reclamación de maternidad: solicitud que se hace a un tribunal para que declare que una persona es madre de otra....
Prueba de ADN
Prueba de ADN: medio de prueba de carácter biológico que consiste en la comparación de muestras de ADN de los...
Posesión notoria
Posesión notoria: medio de prueba o forma de demostrar un hecho o situación en materia de estado civil. Por ejemplo, para...
Pensión de alimentos
Pensión de alimentos: monto en dinero que se otorga a ciertas personas para que puedan vivir de acuerdo a su posición social y...
Medida de protección
Medida de protección: orden judicial que establece en forma obligatoria el cumplimiento de determinadas acciones en beneficio, cuidado y...
Mediador
Mediador: persona que no se relaciona con las partes en un conflicto y que las ayuda a buscar una solución mediante acuerdos....
Mediación frustrada
Mediación frustrada: aquella en la que no fue posible llegar a un acuerdo....
Ingreso mínimo mensual remuneracional
Ingreso mínimo mensual remuneracional: sueldo, salario o ingreso mínimo establecido por la ley. Sirve de base para calcular...
Impugnación de paternidad
Impugnación de paternidad: procedimiento que busca probar que una persona no es el padre de otra....
Impugnación de maternidad
Impugnación de maternidad: procedimiento que busca probar que una persona no es la madre de otra....
Impugnación de filiación
Impugnación de filiación: procedimiento que busca determinar que una persona no es hija o hijo de otra....
Curador/a ad-litem
Curador (a) ad-litem: abogado nombrado por el juez para que represente al niño, niña o adolescente que no tiene representante...
Cuidado personal
Cuidado personal: derecho y deber que tienen el padre y la madre de intervenir y participar en la crianza, educación y cuidado de su hijo ...
Conviviente civil
Conviviente civil: las personas que celebren el Acuerdo de Unión Civil (AUC) pasan a ser “convivientes civiles”. Se aplica...
Consejero/a técnico
Consejero(a) técnico: profesional (psicólogo o asistente social) que asesora al juez de familia en conocimientos del área...
Compensación económica
Compensación económica: Por término del matrimonio: derecho del cónyuge cuyo matrimonio termina por divorcio o ...
Cese de convivencia
Cese de convivencia: hecho que da certeza de la fecha del término de la vida en común y que sirve de antecedente para demandar de...
Carga familiar
Carga familiar: las personas que dependen de un jefe o jefa de familia y que no reciben remuneración de ningún tipo....
Bien familiar
Bien familiar: cosas de propiedad de uno o ambos cónyuges (como la casa o habitación de residencia principal de la familia y los...
Alimentos provisorios
Alimentos provisorios: aquellos que se entregan temporalmente mientras se resuelve un juicio por alimentos....
Alimentos definitivos
Alimentos definitivos: aquellos que se establecen en una sentencia definitiva dictada por un juzgado de familia o mediante acuerdo de las partes ...
Acuerdo de unión civil
Acuerdo de unión civil (AUC): contrato celebrado entre dos personas que comparten un hogar con el pro- pósito de regular los...
Juzgado de familia
Es aquel encargado de conocer los asuntos familiares. Está integrado por un número variable de jueces y es asesorado por...
Trabajador independiente
Trabajador independiente: aquel que en el ejercicio de su actividad no depende de empleador alguno ni tiene trabajadores bajo su dependencia....
Trabajador dependiente
Trabajador dependiente: persona natural que presta servicios personales, intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación y...
Sobresueldo
Sobresueldo: remuneración de las horas extraordinarias de trabajo, es decir, aquellas que exceden la jornada ordinaria de 45 horas...
Renuncia
Renuncia: acto unilateral por el cual el trabajador decide dar término al contrato de trabajo sin expresión de causa....
Reglamento interno, de orden, higiene y seguridad
Reglamento interno, de orden, higiene y seguridad: documento escrito en el que las empresas que cuentan con diez o más trabajadores de...
Procedimiento de tutela de derechos fundamentales
Procedimiento de tutela de derechos fundamentales: aquel que se desarrolla como un juicio de aplicación general y que tiene por finalidad ...
Procedimiento de aplicación general
Procedimiento de aplicación general: aquel que tiene por objeto resolver las contiendas cuya cuantía sea superior a diez ingresos...
Prácticas antisindicales
Prácticas antisindicales: acciones que atentan contra la libertad sindical, ya sea del empleador, del trabajador, de las organizaciones...
Negociación colectiva
Negociación colectiva: procedimiento regulado por ley a través del cual un empleador se relaciona con uno o más sindicatos...
Necesidades de la empresa
Necesidades de la empresa: hechos objetivos que hacen inevitable la separación de uno o más trabajadores de la empresa....
Instrumento colectivo
Instrumento colectivo: convención celebrada entre empleadores y trabajadores con el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo,...
Indemnización por años de servicio
Indemnización por años de servicio: es la suma en dinero que debe pagar el empleador a un trabajador por la cantidad de...
Fuero laboral
Fuero laboral: forma de protección que la ley establece para trabajadores que se encuentren en un especial estado de vulnerabilidad....
Finiquito
Finiquito: documento escrito por medio del cual el empleador y el trabajador, con ocasión del término del contrato de trabajo,...
Feriado proporcional
Feriado proporcional: derecho del trabajador a percibir una suma de dinero equivalente a la remuneración íntegra cuando el...
Feriado anual
Feriado anual: derecho a vacaciones que tiene todo trabajador que ha cumplido más de un año de servicio, con derecho al pago de la ...
Despido
Despido: acto por el cual un empleador pone término de forma unilateral a un contrato laboral por alguna causa establecida en la ley...
Despido indirecto o autodespido
Despido indirecto o autodespido: derecho que se le concede al trabajador para que este pueda, solo en los casos señalados en la ley,...
Descanso dentro de la jornada
Descanso dentro de la jornada: tiempo de descanso diario destinado a la alimentación (almuerzo) al que tiene derecho todo trabajador...
Tribunal de juicio oral en lo penal
Es un tribunal integrado por tres jueces y que le corresponde realizar el juicio oral según el procedimiento...
Suspensión condicional del procedimiento
Suspensión condicional del procedimiento: forma de poner término al procedimiento penal antes del juicio oral. Consiste en un...
Sobreseimiento temporal
Sobreseimiento temporal: suspensión del procedimiento penal por ciertas causales legales. Por ejemplo: si el imputado está...
Sobreseimiento definitivo
Sobreseimiento definitivo: término definitivo del proceso penal por determinadas causales legales. Por ejemplo: muerte del imputado,...
Sentencia absolutoria
Sentencia absolutoria: forma de poner término al proceso por la cual el juez de garantía o los jueces del tribunal de juicio oral...
Salidas alternativas
Salidas alternativas: formas de poner término al procedimiento penal antes del juicio oral. Existen dos tipos: la suspensión...
Responsabilidad penal de los adolescentes
Responsabilidad penal de los adolescentes: conjunto de normas que regulan la forma en que serán juzgados los adolescentes que cometen...
Remisión condicional de la pena
Remisión condicional de la pena: forma de cumplir en libertad una condena determinada por el juez de garantía o jueces del...
Recurso de amparo
Recurso de Amparo: acción que busca asegurar la libertad de cualquier persona que esté detenida con infracción a la...
Querellante
Querellante: calidad que adquiere la víctima o su representante al presentar formalmente una querella contra él o los imputados....
Procedimiento simplificado
Procedimiento simplificado: procedimiento especial que se realiza ante el juez de garantía en los casos en que el fiscal pide una...
Procedimiento ordinario
Procedimiento ordinario: procedimiento que se efectúa cuando se acusa al imputado por un crimen o simple delito. Comienza con la...
Procedimiento monitorio
Procedimiento monitorio: procedimiento especial que se aplica a las faltas cuando el fiscal solicita al juez de garantía que se imponga...
Principio de oportunidad
Principio de oportunidad: facultad que tiene el fiscal para no iniciar una investigación o abandonarla cuando se trate de un hecho que no ...
Medidas cautelares reales
Medidas cautelares reales: medidas que dicta el juez de garantía para asegurar que los afectados por el delito puedan lograr alguna...
Medidas cautelares personales
Medidas cautelares personales: medidas que dicta el juez de garantía o los jueces del tribunal de juicio oral en lo penal para asegurar...
Irreprochable conducta anterior
Irreprochable conducta anterior: circunstancia que permite disminuir la pena, es decir, si el sentenciado no tiene condenas previas puede optar...
Intervinientes
Intervinientes: personas o instituciones que participan en el proceso penal, como son el fiscal, imputado, defensor, víctima y...
Formalización de la investigación
Formalización de la investigación: comunicación que realiza el fiscal al imputado en una audiencia ante el juez de...
Falta
Falta: conducta en la que se infringe la ley y tiene asignada una pena de hasta 60 días de prisión o multa....
Denunciado
Denunciado: persona contra la cual se presenta una denuncia porque se le atribuye haber cometido un delito....
Decisión de no perseverar
Decisión de no perseverar: facultad que tiene el fiscal para no continuar con una investigación porque no hay antecedentes serios...
Control de identidad
Control de identidad: facultad que tiene la policía para solicitar la identificación de cualquier persona cuando existan...
Condenado
Condenado: persona contra la cual se ha dictado una sentencia condenatoria, es decir, se comprobó que es el autor, cómplice o...
Comiso
Comiso: pena que consiste en quitarle al condenado el dinero u objetos que obtuvo del delito y también las cosas que usó para...
Cierre de investigación
Cierre de investigación: decisión del fiscal que pone término a la etapa de investigación....
Cautela de garantía
Cautela de garantía: posibilidad que tiene el imputado o acusado, la víctima u otra persona para pedir al juez de garantía...
Auto de apertura de juicio oral
Auto de apertura de juicio oral: resolución que dicta el juez de garantía en la audiencia de preparación de juicio oral....
Audiencia de preparación de juicio oral
Audiencia de preparación de juicio oral: audiencia oral y pública que se realiza en el juzgado de garantía en la cual un...
Audiencia de juicio oral
Audiencia de juicio oral: audiencia oral y pública que se realiza en los juzgados de garantía y en los tribunales de juicio oral...
Archivo provisional
Archivo provisional: facultad que tiene el fiscal para no continuar una investigación, cuando los antecedentes que posee no son...
Apercibimiento de arresto
Apercibimiento de arresto: advertencia hecha a una persona por el juez de garantía o los jueces del tribunal de juicio oral en lo penal....
Agrupación de investigaciones
Agrupación de investigaciones: facultad que tiene el fiscal para llevar en forma conjunta la investigación de dos o más...
Acusado
Acusado: persona contra quien el fiscal presenta la acusación....
Juzgado de garantía
Es el juzgado en que un juez está encargado de controlar que la detención de los imputados se ajuste a las normas constitucionales ...
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria: aquella que obligatoriamente debe pasar a otra persona al cumplirse cierta condición....
Precario
Precario: tener o disfrutar de una cosa material ajena sin ser propietario y solo por ignorancia o tolerancia del dueño....
Posesión efectiva
Posesión efectiva: trámite legal que deben realizar los herederos de una persona que ha fallecido y que les permite disponer de...
Medida precautoria
Medida precautoria: resolución judicial con la cual se pretende asegurar el resultado de una acción....
Mandamiento de ejecución de embargo
Mandamiento de ejecución y embargo: resolución judicial en la cual se pide el pago al deudor y en el evento que no se realice se...
Lanzamiento
Lanzamiento: desalojo de un inmueble, previa resolución judicial, por el no pago de la renta o la finalización del contrato de...
Incautación
Incautación: retención de bienes de manera forzosa por una decisión judicial....
Herencia yacente
Herencia yacente: es la declarada por resolución judicial, debido a que el conjunto de bienes, derechos y obligaciones del difunto no han ...
Herencia vacante
Herencia vacante: conjunto de bienes, derechos y obligaciones del difunto que pasan al fisco por no contar con herederos que la reclamen....
Depositario
Depositario: persona que tiene a su cargo de forma provisoria los bienes de otra persona....
Demanda ejecutiva
Demanda ejecutiva: aquella que se presenta a un juez acompañando un documento llamado “título ejecutivo”, que da...
Cuarta de mejora
Cuarta de mejora: aquella parte de los bienes en que el difunto (testador) puede dejar a favor de sus hijos y cónyuge o conviviente...
Cuaderno principal
Cuaderno principal: expediente donde consta la tramitación de un juicio....
Cuaderno de tercería
Cuaderno de tercería: expediente donde se hacen valer derechos de terceros ajenos al juicio principal....
Cuaderno de cumplimiento
Cuaderno de cumplimiento: expediente en que constan las acciones dirigidas a que se cumpla con la sentencia dictada....
Cuaderno de apremio
Cuaderno de apremio: expediente donde constan las diligencias relativas al embargo, retiro y remate de bienes en un juicio....
Deudor solidario
Codeudor solidario: persona que comparte una deuda con otra persona en igualdad de condiciones, por lo que el acreedor podrá cobrar...
Beneficio de inventario
Beneficio de inventario: consiste en que los herederos solo serán responsables de las deudas del difunto hasta el valor total de los...
Avenimiento
Avenimiento: acuerdo que logran directamente las partes, sin intervención del juez, que pone término a un conflicto sometido a...
Absolución de posiciones
Absolución de posiciones: confesión provocada (solicitada por la contraparte o por el tribunal) que se realiza mediante...
Juzgado civil
Es aquel integrado por un solo juez, que conoce y resuelve los conflictos derivados de temas tales como: arrendamiento, compraventa de bienes,...
Receptor judicial
Receptor judicial: ministro de fe encargado de hacer saber a las partes, fuera de las oficinas de los secretarios, los decretos y resoluciones...
Retiro
Retiro: acto por el cual un receptor judicial, eventualmente acompañado de un funcionario de carabineros, toma bienes de un deudor que...
Subasta
Subasta: procedimiento de venta forzado de uno o más bienes de un deudor que han sido embargados para el pago a sus acreedores....
Tercería
Tercería: intervención en un juicio de una persona que no es parte, por verse perjudicado con lo que sucede en él o por...
Recurso
Recurso: acción que concede la ley al interesado para reclamar en contra de resoluciones. Puede ser presentada ante el juez que la...
Desacato
Desacato: delito en el que incurre una persona por incumplir una resolución judicial de la que estaba notificado....
Defensor
Defensor: abogado que asume la defensa y representación del imputado en un juicio....
Rebeldía
Rebeldía: sanción que se aplica por no comparecer ante el tribunal en la forma o plazos establecidos por él....
Remate
Remate: forma de adquirir bienes (muebles e inmuebles) que han sido sujetos a un procedimiento legal, a raíz del incumplimiento de pago...
Caución
Caución: garantía que se contrae para asegurar el cumplimiento de una obligación, ya sea propia o ajena....
Carátula
Carátula: primera hoja de un expediente que contiene los datos principales de la causa (nombre de las partes, tribunal, materia y el número...
Audiencia preparatoria
Audiencia preparatoria: primera audiencia que fija un tribunal en donde se cita al demandante y demandado para exponer una síntesis de sus...
Audiencia
Audiencia: actuación realizada en el tribunal y en presencia del juez, quien escucha las peticiones de las partes y adopta una decisión sobre ...
Archivero judicial
Archivero Judicial: ministro de fe que guarda y cuida documentos (por ejemplo: copias de sentencias antiguas, expedientes judiciales, entre...
Alzamiento de medidas
Alzamiento de medidas: resolución que levanta o deja sin efecto una medida de prevención vigente....
Actuación
Actuación: diligencia o documento de la causa // resolución judicial dictada en una causa....
Abogado integrante
Abogado integrante: abogado que cumple ciertos requisitos para integrar una sala de Corte de Apelaciones o de la Corte Suprema. Allí conoce o...
Venga en forma
Venga en forma: la solicitud y/o documentación presentada debe cumplir con las formalidades legales....
Tráiganse los autos en relación
Tráiganse los autos en relación: la causa está lista para ser vista por los ministros de la Corte de Apelaciones o Corte Suprema....
Todo lo obrado
Todo lo obrado: lo que ha ocurrido en la causa....
Téngase presente
Téngase presente: lo presentado se considerará en el momento correspondiente....
Suficiente y atento oficio remisor
Suficiente y atento oficio remisor: el documento presentado sirve para comunicar el asunto y/o enviar determinada información a alguna persona...
Solicítese lo que en derecho corresponda
Solicítese lo que en derecho corresponda: lo que se pidió no es admisible por lo que debe corregirse y hacerse la petición correcta. ...
Previo a proveer
Previo a proveer: el juez necesita más antecedentes antes de decidir....
Ocúrrase ante quien corresponda
Ocúrrase ante quien corresponda: dirigir lo que se está pidiendo donde y ante quien corresponda....
No ha lugar
No ha lugar: no se acepta lo que se pide al tribunal....
Ha lugar
Ha lugar: se acepta lo que se pide al tribunal....
En mérito de autos
En mérito de auto: en consideración de los antecedentes e información que ya se encuentran en la causa o expediente....
En mérito
En mérito: en consideración de, teniendo en cuenta que....
Estese a lo resuelto
Estese a lo resuelto: el tribunal no se pronunciará sobre lo solicitado porque ya resolvió sobre ello....
Despáchese mandamiento de ejecución de embargo
Despáchese mandamiento de ejecución y embargo: resolución que dicta un juez que conoce del procedimiento ejecutivo. En él se requiere de...
Dese cuenta a la sala designada
Dese cuenta a la sala designada: los antecedentes pasarán a la Sala de la Corte (Corte de Apelaciones o Corte Suprema) que corresponda para...
Condénese en costas
Condénese en costas: debe pagar los gastos asociados al juicio. Ejemplo, honorarios del receptor que notifica, honorarios de los abogados, etc....
Con arreglo a derecho
Con arreglo a derecho, conforme a lo que establece la ley. ...
Como se pide
Como se pide: el tribunal acepta lo pedido en los términos solicitados....
Bajo apercibimiento de no tenerse por presentado
Bajo apercibimiento de no tenerse por presentado: si no se cumple con lo ordenado y dentro del plazo que se señala, el tribunal no considerará ...
Agréguese a los autos
Agréguese a los autos: que el documento o escrito se incluya en la causa o expediente. ...
A sus antecedentes
A sus antecedentes: que se incluya el documento en la causa o expediente. ...
Abandono del procedimiento
Abandono del procedimiento: término de la causa que se produce cuando las partes no realizan ninguna gestión que sirva para avanzar en el...
Abogado
Abogado: profesional licenciado en ciencias jurídicas y titulado ante la Corte Suprema que cumple los requisitos legales para el ejercicio de...
Vistos
Vistos: expresión que se utiliza en las resoluciones judiciales para describir los antecedentes del juicio....
Recurso de apelación
Recurso de Apelación: acción que se presenta ante el tribunal superior del que dictó una resolución para que...
Reconvención
Demanda reconvencional: aquella planteada por el demandado en contra del demandante en su escrito de contestación de la demanda....
Quiebra
Quiebra: situación jurídica en que se encuentra una persona, empresa o institución, que no posee los recursos...
Patrocinio jurídico
Patrocinio: acto por el cual una persona encomienda a un abogado(a) la defensa de sus derechos en juicio u otra gestión...
Partes
Partes: personas naturales o jurídicas que intervienen en un juicio....
Otrosí
Otrosí: petición adicional a la solicitud principal presentada por escrito por una de las partes interesadas en una causa....
Litigante
Litigantes: partes que intervienen directamente en un juicio....
Incompetencia
Incompetencia: imposibilidad de un tribunal para conocer de un asunto por tratarse de un tema que le corresponde conocer a otro....
Hurto
Hurto: tomar en forma ilegítima o sustraer una cosa ajena sin fuerza ni violencia o intimidación en las personas....
Foja
Foja: hoja o página del expediente o causa....
Flagrancia
Flagrancia: situación en la que una persona es sorprendida cometiendo un delito o acaba de cometerlo, pudiendo ser detenida...
Exhorto
Exhorto: solicitud que un tribunal hace a otro para que este último realice una actuación determinada, la que el primero no puede...
Demanda
Demanda: forma de exponer al tribunal una situación. En ella se solicita que se reconozcan los derechos que se creen tener....
Cédula
Cédula: documento que se entrega o se deja en un domicilio para comunicar una resolución judicial....
Audiencia judicial
Audiencia de juicio: actuación judicial en la que se presentan las pruebas de un juicio. En ella se puede dictar veredicto o sentencia....
Acreedor
Acreedor: persona natural o jurídica que legítimamente está autorizada para exigir el pago o cumplimiento de una...
Remuneración
Remuneración: retribución en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador por parte...
Excepción
Excepciones: forma que tienen las personas demandadas en un juicio ejecutivo de defenderse ante el cobro de una deuda....
Dependencia
Dependencia: vínculo que existe entre el trabajador y el empleador, por el cual el trabajador recibe una remuneración de parte del ...
Dolo
Dolo: consiste en emplear medios engañosos, ilícitos e indebidos, destinados a perjudicar a otra persona....
Alegatos
Alegato: exposición oral que realizan los abogados de las partes ante el tribunal con el objetivo de representar los intereses de estas....
Empleador
Empleador: persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un...
Poder
Poder: facultad para representar a una persona en juicio....
Ministerio público
Ministerio Público: órgano estatal que no depende de ningún Poder del Estado. Los abogados que traba- jan en el Ministerio...
Audiencia de control de la detención
Audiencia de control de detención: audiencia en la que por primera vez una persona detenida por orden judicial o por haber sido...
Acusación
Acusación: escrito en el cual el fiscal describe los hechos del delito, la participación del acusado, señala las...
Medidas cautelares
Medidas cautelares: decisiones del tribunal que se adoptan durante la tramitación de un juicio y que tienen por finalidad resguardar el...
Procedimiento abreviado
Procedimiento abreviado: procedimiento especial que se realiza ante el juez de garantía en el cual hay acuerdo entre el fiscal y el...
Outsourcing / Subcontratación
Subcontratación: forma de contratación en virtud de la cual un trabajador desarrolla labores para un em- pleador, denominado...
Allanamiento
Allanamiento: ingreso que realiza la policía a un domicilio particular o público por orden de un juez para detener al autor de un...
Transacción
Transacción: contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un conflicto pendiente, o evitan uno posible....
Prueba
Prueba: medios por los cuales las partes buscan convencer al tribunal sobre sus pretensiones....
Mora
Mora: retardo en el pago de una deuda, unido a la solicitud efectuada por el acreedor al deudor para que este cumpla....
Jurisdicción
Jurisdicción: territorio en que un juez ejerce sus facultades....
Testigo
Testigo: persona (distinta de las partes) que declara sobre un hecho en un procedimiento judicial....
Fuero
Fuero: tribunal al que están sometidas las partes y que según la ley les corresponde....
Adopción
Adopción: acto judicial mediante el cual se le proporciona a un niño, niña o adolescente un nuevo vínculo de...
Curador
Curador: persona que representa los intereses de otra que no puede actuar por sí misma....
Bienes muebles
Bienes muebles: cosas que pueden moverse de un lugar a otro, ya sea por si mismas -como los animaleso por una fuerza externa, como un auto....
Acoso laboral (mobbing)
Acoso laboral: toda agresión u hostigamiento reiterados ejercidos por el empleador o por uno o más trabajadores en contra de otro...
Acuerdos reparatorios
Acuerdo reparatorio: trato al que llegan el imputado y la víctima. Debe ser aprobado por el juez de garan- tía y procede en...
Imputado
Imputado: persona a quien se le atribuye participación en un delito....
Usufructo
Usufructo: derecho de utilizar, gozar o disfrutar de una cosa ajena de la que no se es dueño....
Servidumbre
Servidumbre: gravamen que se impone a un predio en beneficio de otro predio de distinto dueño. Por ejemplo: personas que viven en...
Divorcio
Divorcio: término o fin del vínculo matrimonial decretado por sentencia judicial....
Legatario
Legatario: persona a la cual el testador le ha asignado una cosa determinada y, a diferencia de los herederos, no representan al difunto....
Heredero
Heredero: persona que por ley o por testamento representa al difunto en todos sus bienes, derechos y obligaciones....
Juez
Juez(a): persona con la autoridad para conocer y decidir sobre ciertos asuntos con imparcialidad. Su decisión es obligatoria....
Tribunal
Tribunal: órgano público encargado de resolver conflictos judiciales a través de decisiones que gozan de la fuerza para...
Alimentos
Alimentos: derecho que tiene una persona para exigir de otra lo necesario para subsistir. Se funda en el vínculo de parentesco o...
Ministro
Ministro(a): juez o jueza de Cortes de Apelaciones y de Corte Suprema....
Perito
Perito: experto en una ciencia o arte que informa al tribunal el resultado del estudio de un asunto debatido y que sirve de prueba en el...
Sentencia condenatoria
Sentencia condenatoria: forma de poner término al proceso por la cual el juez de garantía o los jueces del tribunal de juicio oral ...
Conciliación
Conciliación: trámite obligatorio y esencial dentro de un juicio que consiste en el llamado que hace el juez a las partes...
Presunción de inocencia
Presunción de inocencia: principio según el cual ninguna persona puede ser tratada o considerada culpable antes de que se dicte...
Juicio
Juicio: procedimiento que se sigue ante un juez para resolver una disputa sobre intereses y derechos contrapuestos....
Arresto
Arresto: privación de libertad temporal que decreta el juez para que se cumpla una resolución judicial....
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo: convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíproca- mente, este a prestar...
Prisión preventiva
Prisión preventiva: privación de libertad que ordena un juez durante la tramitación del proceso a petición de un...
Multas
Multa: pena que implica el pago de una suma de dinero....
Bienes inmuebles
Bienes inmuebles: cosas que no pueden trasladarse de un lugar a otro o que forman parte permanente de un terreno (por ejemplo: casa,...
Violencia familiar
Violencia intrafamiliar: maltrato físico o psicológico que comete un miembro de la familia contra otro, pudiendo ser la...
Filiación
Filiación: vínculo jurídico que une a los hijos con su padre o madre y que consiste en la relación de pa- rentesco...
Recurso de casación
Recurso de Casación: acción que tiene por objeto anular una sentencia dictada con infracción a la ley o emanada de un...
Medios de prueba
Medios de prueba: formas o modos permitidos por la ley para acreditar en el juicio los hechos que funda- mentan el derecho que se reclama....
Prescripción liberatoria
Prescripción extintiva: modo de extinguir (terminar) las acciones y derechos ajenos al transcurrir cierto lapso de tiempo....
Sindicato
Sindicato: organización libremente constituida por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado autorizadas por la ley...
Huelga
Huelga: derecho que tienen los trabajadores involucrados en un proceso de negociación colectiva para suspender las actividades a las que...
Embargo
Embargo: individualización de los bienes del deudor que realiza un receptor judicial en un documento, a fin de obtener el pago forzoso de ...
Sentencia
Sentencia: resolución judicial que decide definitivamente el pleito o causa en cualquier instancia o recurso....
Accidente de trabajo
Accidente del trabajo: toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión de su trabajo y que le produce lesiones de...
Causante
Causante: persona que fallece y por el que otras personas le suceden y pasan a ser herederos....
Certificaciones
Certificación: actuación que realiza el ministro de fe del tribunal en que acredita un hecho determinado....
Jurisprudencia
Jurisprudencia: conjunto de sentencias de los tribunales y de los argumentos contenidos en ellas....
Subordinación
Subordinación: dice relación con la especial vinculación existente entre el trabajador y el empleador, en virtud de la cual ...
Lucro cesante
Lucro cesante: ganancia que se deja de recibir como consecuencia del acto u omisión de un tercero y que da derecho a una...
Notificación
Notificación: comunicación oral o escrita por la que se da a conocer a las partes o a terceros una resolución judicial....
Aval
Aval: contrato en que una persona asume un compromiso de pago de una obligación a favor del acreedor o de un tercero, en el caso de que...
Compraventa
Compraventa: contrato en que una de las partes se obliga a dar o vender una cosa, y la otra a pagar un precio en dinero por ella....
Acta
Acta: documento en que se registra lo sucedido en la audiencia....
Sentencia ejecutoria
Ejecutoriada: causa que ha finalizado todos los trámites legales y que no admite ningún otro recurso judicial....
Arras
Arras: cantidad de dinero o bienes muebles que una persona entrega a otra como garantía de que se celebrará o cumplirá el...
Testimonio
Testimonio: declaración de una persona como testigo en juicio....
Herencia
Herencia: conjunto de bienes, derechos y obligaciones del difunto que pasan a otras personas que se denominan “herederos”....
Prescripción
Prescripción: forma de adquirir cosas ajenas o de extinguir acciones o derechos ajenos por el transcurso del tiempo. Deben concurrir ...
Gravamen
Gravamen: limitación que tiene una cosa // perjuicio que sufre una persona con una decisión judicial....
Pena
Pena: sanción que imponen a un imputado el juez de garantía o los jueces del tribunal de juicio oral en lo penal en una...
Empresa
Empresa: toda organización de medios personales, materiales e inmateriales dotada de una individualidad legal determinada y ordenada bajo ...
Albacea
Albacea: persona que el testador nombra para que cumpla lo que dispone el testamento....
Instrumento Público
Instrumento público: documento autorizado por autoridades y funcionarios de la Administración del Estado....
Comodato
Comodato: contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con...
Competencia
Competencia: facultad que tiene un juez o tribunal para resolver un asunto....
Extradición
Extradición: procedimiento por el que las autoridades de un Estado solicitan la entrega de una persona a otro Estado para que pueda ser...
Auto
Autos: conjunto de actuaciones de la causa // el expediente....
Compensación
Compensación: forma de extinguir las deudas en aquellos casos en que dos personas son deudoras una de la otra....
Denuncia
Denuncia: acto por cual una persona comunica a las autoridades la existencia de un hecho que podría ser un delito....
Secuestro
Secuestro: entrega a un tercero de una cosa que dos o más personas se disputan mientras se resuelve definitivamente acerca de sus...
Causa
Causa: juicio o procedimiento judicial // expediente físico o digital....
Arrendamiento
Arrendamiento: contrato en que una parte entrega a otra el uso y goce de una cosa y la otra paga por este uso y goce un precio determinado....
Costas
Costas: gastos asociados al juicio....
Reincidencia
Reincidencia: circunstancia que aumenta la pena de un condenado. Si se comprueba que el sentenciado ha sido condenado anteriormente por otro...
Mandato
Mandato judicial: contrato que da al mandatario la facultad de comparecer en juicio a nombre de otro....
Demandante
Demandante: persona que presenta una demanda ante el tribunal. En ella expone ciertos hechos y solicita que se le reconozca un derecho....
Desistimiento
Desistimiento: retractarse de la demanda después de que se ha notificado al demandado, con lo que se pierde el derecho de solicitar lo...
Apercibimiento
Apercibimiento: comunicación que advierte las consecuencias de determinadas actuaciones u omisiones....
Arraigo
Arraigo: medida cautelar que prohíbe a una persona salir del país o territorio que fije el tribunal. Es ordenada por el juez ...
Frutos
Frutos civiles: sumas de dinero que recibe el propietario de un bien, por ceder a otro su uso o goce....
Acción reivindicatoria
Reivindicación: acción que tiene el dueño de una cosa determinada que no está en su poder para recuperarla....
Contrato de prenda
Prenda: contrato por el cual se entrega una cosa mueble (autos, televisores, electrodomésticos, etc.) a un acreedor para asegurar el pago ...
Asignaciones familiares
Asignación familiar: beneficios en dinero, cosas o servicios que se otorgan por el Estado a la familia en consideración de sus...
Copropiedad
Copropiedad inmobiliaria: dominio exclusivo que tiene una persona sobre ciertos bienes, y a la vez, de una parte o cuota de otros, en...
Hipoteca
Hipoteca: garantía constituida generalmente sobre bienes inmuebles que permanecen en poder del deudor y que garantiza el pago de una...
Anticresis
Anticresis: contrato por el cual se entrega al acreedor un bien inmueble para que se pague de la deuda con sus frutos....
Custodia
Custodia: resguardo de documentos o expedientes que, por su naturaleza, no podrían ser reconstituidos en caso de pérdida....
Posesión
Posesión: tenencia de una cosa determinada con intención de conservarla....
Prescripción adquisitiva
Prescripción adquisitiva: modo de adquirir las cosas por haberlas poseído durante cierto lapso de tiempo....
Recurso de revisión
Recurso de Revisión: acción que se interpone ante la Corte Suprema para revisar una sentencia que se ha sustentado en base a...
Nulidad
Nulidad: invalidez de un acto. Implica que este deja de tener efectos, es decir, como si nunca se hubiese realizado....
Citación
Citación: resolución que dicta un juez de garantía o jueces de un tribunal de juicio oral en lo penal en la que se ordena...
Víctima
Víctima: persona afectada por el delito o quien la representa legalmente. Si la víctima fallece producto del delito se consideran...
Oficio
Oficio: comunicación escrita que un tribunal envía a una institución o entidad....
Caducidad
Caducidad: extinción de ciertos derechos por no haberlos ejercido durante cierto plazo....
Mediación
Mediación: sistema de resolución de conflictos en el que un tercero no relacionado con las partes que se llama...
Disculpe, este autor no posee Artículos registrados.