Extradición
-
...la extradición es la Institución Jurídico Política por virtud de la cual un Estado llamado requirente, solicita e otro, llamado requerido, el envío de uno de sus nacionales, para que compurgue una pena o para que se le juzgue por algún delito.
- Autor de la definición
- TítuloPrograma de Derecho Procesal PenalAutor de la PublicaciónJulio A. Hernández Pliego (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición13Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2006ISBN970-07-6196-7Página de la definición45
-
Se define como el acto por el cual un Estado hace entrega a otro, de una persona que éste reclama, por estar inculpada, procesada o sentenciada en la comisión de un delito.
- Autor de la definición
- TítuloIntroducción al Derecho PenalAutor de la PublicaciónEduardo López Betancourt (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición13Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2007ISBN970-07-7115-6Página de la definición99
-
Llámase extradición al acto de cooperación internacional mediante el cual un Estado hace entrega a otro, previa, petición o requerimiento de un delincuente que se encuentra en su territorio, para ser juzgado por el delito cometido, o bien para que compurgue la pena impuesta.
- Autor de la definición
- TítuloManual de derecho penal mexicanoSubtítuloParte generalAutor de la PublicaciónFrancisco Pavón Vasconcelos (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición21Número de reimpresión1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ISBN970-07-7406-0Página de la definición144 y 145
-
Son las solicitudes de carácter externo que van dirigidas a autoridades de otro Estado o país. La extradición se ha clasificado en activa y pasiva; la primera es la petición formal que el Estado requirente dirige al Estado requerido, solicitidandole la entrega de un delincuente refugiado en el territorio de éste, ...
Son las solicitudes de carácter externo que van dirigidas a autoridades de otro Estado o país. La extradición se ha clasificado en activa y pasiva; la primera es la petición formal que el Estado requirente dirige al Estado requerido, solicitidandole la entrega de un delincuente refugiado en el territorio de éste, con objeto de aplicar el ordenamiento penal vigente en aquél a la conducta delictiva del sujeto evadido, consignada en la solicitud de extradición. Esto significa que es la petición que hace un Estado a otro de la entrega de un delincuente.
La extradición pasiva es la entrega de un delincuente que efectúa un Estado en cuyo territorio éste se ha refugiado, a otro Estado, que conforme a derecho le reclama.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho procesal penalAutor de la PublicaciónCarlos Barragán Salvatierra (Autor/a)EditorialMcGraw-HillLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación1999ISBN970-10-2497-4Página de la definición279
-
Extradición: procedimiento por el que las autoridades de un Estado solicitan la entrega de una persona a otro Estado para que pueda ser juzgado o cumpla una pena ya impuesta.
- Autor de la definición
- TítuloGlosario de Términos JurídicosAutor de la PublicaciónEditorialPoder Judicial República de ChileNúmero de edición1Lugar de publicaciónChileAño de publicación2018ISBNSNPágina de la definición18
-
Es la entrega que hace un Estado a otro de un acusado o condenado que se ha refugiado en aquél. Al respecto, suele hacerse una clasifi cación, más didáctica que real, pero que muestra con claridad la función de la extradición: Activa. Se refiere al que solicita la entrega del delincuente. Pasiva....
Es la entrega que hace un Estado a otro de un acusado o condenado que se ha refugiado en aquél. Al respecto, suele hacerse una clasifi cación, más didáctica que real, pero que muestra con claridad la función de la extradición:
Activa. Se refiere al que solicita la entrega del delincuente.
Pasiva. Tiene lugar según el país que hace la entrega del delincuente (país donde se refugió el sujeto).
Espontánea. La aplica el país donde se encuentra el delincuente, sin ser requerido.
Voluntaria. El propio delincuente se entrega a su Estado de origen.
De paso o tránsito. Es el permiso que otorga un Estado por el hecho de que el delincuente pase por su territorio, al dirigirse al Estado donde cometió el delito, en virtud de la extradición.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho penalAutor de la PublicaciónGriselda Amuchategui Requena (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición4Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ColecciónTextos Jurídicos UniversitariosISBN978-607-426-275-9Página de la definición31
-
El termino "extradición" refiere a los procedimientos seguidos por un Estado para requerir la entrega de un individuo situado en otro, a los fines de someterlo a su ley penal.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho Procesal Penal Tomo IISubtítuloEl proceso penalAutor de la PublicaciónJorge Eduardo Vázquez Rossi (Autor/a)EditorialRUBINZAL - CULZONI EDITORESLugar de publicaciónArgentinaAño de publicación1997TomoIIISBN950-727-126-0Página de la definición441
-
Es el acto mediante el cual un Estado hace entre- ga de una persona que se halla en su territorio, a otro Estado, que la reclama por tener ahí el carácter de inculpada, procesada o sentenciada por la comisión de un delito, a fin de que sea sometida a juicio, o bien, recluida para cumplir con una pena.
- Autor de la definición
- TítuloManual del justiciable materia penalAutor de la PublicaciónEditorialPoder Judicial de la FederaciónNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2003ISBN970-712-283-8Página de la definición129
-
Es el acto mediante el cual el Estado (nacional o internacional) en el que se ha refugiado un delincuente entrega a este al Estado requirente, previa satisfacción de los requisitos previstos en la ley de la materia.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho PenalSubtítulobanco de preguntasAutor de la PublicaciónGriselda Amuchategui Requena (Autor/a)Ignacio Villasana (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición2Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2015ISBN978-607-426-528-6Página de la definición27
-
Última Actualización17/04/2023
-
Consultas6497
-
Me gusta6
Autor/a Destacado/a