Estado
-
Lo que se denomina Estado es una generalización de los caracteres o comunes que presentan los sistemas políticos hoy vigentes en las sociedades industrializadas del Occidente, y cuyo modelo se ha extendido universalmente. El Estado es, pues, la abstracción conceptual de un fenómeno político específico, dado en una sociedad y en un...
Lo que se denomina Estado es una generalización de los caracteres o comunes que presentan los sistemas políticos hoy vigentes en las sociedades industrializadas del Occidente, y cuyo modelo se ha extendido universalmente. El Estado es, pues, la abstracción conceptual de un fenómeno político específico, dado en una sociedad y en un tiempo determinados. En diversas etapas ha adquirido centralización del poder, sujeción a la norma establecida, conformación jurídica y legitimidad social.
...
El Estado es una organización y como tal una conformación de relaciones sociales, en este caso de poder, posiciones de mando y obediencia y grupos. El Estado se manifiesta como una serie de conductas con sentido y dirección, determinadas por las funciones especificas que socialmente se le asignan.
Se presenta así como una realidad cotidiana. Su existencia es real, y su actividad regula buena parte de la vida social.
Las relaciones sociales de poder se centralizan en una "unidad" que concentra las decisiones obligatorias y las acciones que las llevan a cabo. Dicha unidad es suprema en el interior e independiente en el exterior. Se da en una sociedad identificada a sí misma como nación en un territorio que se reclama como propio.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho constitucional mexicanoSubtítuloTeoría de la Constitución. Origen y desarrollo de las Constituciones mexicanas. Normas e instituciones de la Constitución de 1917Autor de la PublicaciónJosé Gamas Torruco (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2001ISBN970-07-2749-1Página de la definición16 y 17
-
El concepto de «Estado» —derivado de stato, participio del verbo stare y que designa una «organización estable»— indica y describe una forma específica de ordenamiento político que empezó a adquirir cuerpo a partir del siglo XIII, desarrollándose a través de los conflictos entre iglesia, baronía, señorío, monarcas y burguesía...
El concepto de «Estado» —derivado de stato, participio del verbo stare y que designa una «organización estable»— indica y describe una forma específica de ordenamiento político que empezó a adquirir cuerpo a partir del siglo XIII, desarrollándose a través de los conflictos entre iglesia, baronía, señorío, monarcas y burguesía mercantil en torno a la unificación de las estructuras de poder territorialmente fragmentadas. El Estado, que hizo de las máximas amat enim unitatem suprema potestas y nulla obligatio consistere potest su principio justificador, vio su fisonomía delineada desde el tratado de Westfalia y acabó logrando contornos precisos en el transcurso del siglo XIX.
- Autor de la definición
- TítuloEl derecho en la economía globalizadaAutor de la PublicaciónJosé Eduardo Faria (Autor/a)EditorialTrottaNúmero de edición1Lugar de publicaciónMadridAño de publicación2001ColecciónEstructuras y ProcesosISBN84-8164-464-1Página de la definición17
-
Estado es la organización jurídico-política estructurada por un conglomerado social o pueblo y que esta dotada de los órganos con autoridad soberana para gobernar, establecida en un territorio determinado y reconocida en el ámbito internacional por otras organizaciones de su misma naturaleza, para interactuar con ...
Estado es la organización jurídico-política estructurada por un conglomerado social o pueblo y que esta dotada de los órganos con autoridad soberana para gobernar, establecida en un territorio determinado y reconocida en el ámbito internacional por otras organizaciones de su misma naturaleza, para interactuar con ellas.
De la anterior concepción de Estado y de los distintos instrumentos internacionales sobre derechos y deberes de los Estados, podemos inferir sus elementos en el ámbito internacional:
* Estructura jurídica y política
* Conglomerado social o pueblo
* Elemento territorial o geográfico
* Reconocimiento y actuar internacional
- Autor de la definición
- Título del artículoEstadoTítuloDerecho Internacional PúblicoAutor de la PublicaciónFrancisco Jesús Goytortúa Chambon (Autor/a)EditorialLimusaLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2013ISBN978-607-05-0596-6Página de la definición25
-
El Estado es una sociedad humana asentada de manera permanente en el territorio que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes. Como se sabe, el Estado es una entidad soberana, en el plano...
El Estado es una sociedad humana asentada de manera permanente en el territorio que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes. Como se sabe, el Estado es una entidad soberana, en el plano internacional representa una nación y sus relaciones con las otras naciones; en el ámbito interno tiene el poder de gobernar a todos los individuos que se encuentren en su territorio, la soberanía se caracteriza por ser una voluntad superior a la expresión de las voluntades individuales, como un poder que se reconoce superior.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho FiscalAutor de la PublicaciónSonia Venegas Álvarez (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de ediciónPrimeraNúmero de reimpresiónPrimeraLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ISBN978-607-426-274-2Página de la definición7
-
Última Actualización09/11/2020
-
Consultas89541
-
Me gusta105