Derecho penal
Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí
- Autor de la PublicaciónGriselda Amuchategui Requena (Autor/a)
- EditorialOxford
- TítuloDerecho penal
- Nro. Edición4
- Lugar de PublicaciónMéxico
- ColecciónTextos Jurídicos Universitarios
- Año de Publicación2012
- ISBN978-607-426-275-9
Sujeto pasivo
Existe una clasificación del sujeto pasivo en:impersonal y personal. Sujeto pasivo impersonal. Tiene lugar cuando el delito recae en una...
Objeto material
El objeto material es la persona o cosa sobre la cual recae directamente el daño causado por el delito cometido o el peligro en que se...
Extradición
Es la entrega que hace un Estado a otro de un acusado o condenado que se ha refugiado en aquél. Al respecto, suele hacerse una clasifi...
Delincuente / Sujeto activo del delito
Es la persona física que comete el delito; se llama también delincuente, agente o criminal. Este último vocablo es el que maneja la...
Tipicidad
La tipicidad es la adecuación de la conducta realizada por un sujeto al tipo penal, o sea, el encuadramiento de un comportamiento real a la...
Tipo penal
El tipo es la descripción legal de un delito, o, dicho de otra manera, la abstracción legal plasmada en una norma penal de una conducta...
Concurso ideal
El concurso ideal o formal ocurre cuando con una sola conducta se producen varios resultados típicos (delitos), en cuyo caso se dice que...
Derecho Penal
El derecho penal es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o ...
Ius puniendi
Esta noción significa “el derecho que tiene el Estado de imponer y aplicar penas”. Ello en función de un acuerdo de voluntades entre los...
Delito de tortura
Son los procedimientos mediante los cuales el poder público o la Iglesia causaban o causan sufrimiento innecesario a aquellos de...
Culpa
La culpa es el segundo grado de culpabilidad y ocurre cuando se causa un resultado típico sin intención de producirlo, pero se ocasiona por...
Concurso real
El concurso real o material se presenta cuando con varias conductas se producen diversos resultados. En este caso existen pluralidad de...
Omisión
La omisión consiste en realizar la conducta típica con abstención de actuar, esto es, no hacer o dejar de hacer. Constituye ...
Estado de necesidad
El estado de necesidad consiste en obrar por la necesidad de salvaguardar un bien jurídico propio o ajeno respecto de un peligro real, actual...
Dolo eventual
El sujeto desea un resultado típico, a sabiendas de que hay posibilidades de que surjan otros diferentes; por ejemplo, alguien quiere lesionar ...
Iter criminis
El delito tiene un desarrollo, un origen y evolución. Generalmente, cuando se produce ha pasado por diversas fases o etapas, cuya importancia...
Rehabilitación
La rehabilitación se confunde frecuentemente con otras nociones, como la readaptación. La rehabilitación consiste en reintegrar al...
Pena
Por pena se entiende la ejecución real y concreta de la punición que el Estado impone a través del órgano jurisdiccional correspondiente...
Dolo directo
El sujeto activo tiene intención de causar un daño determinado y lo hace, de manera que existe identidad entre la intención y el resultado...
Medidas de seguridad
La medida de seguridad es el medio por el cual el Estado trata de evitar la comisión de delitos, por lo que impone al sujeto medidas adecuadas ...
Adulterio
Consiste en la relación sexual habida entre un hombre o una mujer casados civilmente, con otra persona distinta de su cónyuge, en el domicilio ...
Acciones liberae in causa
Las acciones liberae in causa son aquellas libres en su causa y consisten en que el sujeto, antes de cometer el delito, realiza actos de manera...
Imputabilidad
La imputabilidad es la capacidad de entender y querer en el campo del derecho penal. Implica salud mental, aptitud psíquica de actuar en el...
Dolo
El dolo consiste en causar intencionalmente el resultado típico, con conocimiento y conciencia de la antijuridicidad del hecho. También se...
Causalismo
Esta corriente o sistema surge con la obra de Franz von Liszt, cuyo punto de partida es la noción de acción como un acto humano. Aquí se...
Finalismo
Esta corriente fue iniciada por Welzel. Consiste en ver en la acción, el ejercicio final de la actividad humana. Esto es, la acción tiene el...
Derecho penal del enemigo
En 1985, Günter Jakobs presentó un estudio sobre lo que denominó Derecho penal del enemigo (Feindstrafrecht), refiriéndose al código penal ...
Homicidio consentido
Es aquel en el que el sujeto pasivo ha otorgado su consentimiento para ser privado de la vida. En principio, puede afirmarse que el...
Duelo
Es el combate entre dos adversarios, en el que uno desafía a otro por una causa de honor. Presupone la sujeción por parte de los adversarios...
Acto carnal
Por acto carnal se entiende la relación sexual o cópula, que consiste generalmente en la introducción del miembro viril en la cavidad...
Emoción violenta
Es una circunstancia que atenúa la punibilidad en los delitos de homicidio y lesiones. Consiste en causar alguno de estos delitos cuando el...
Asfixia
Es la suspensión o privación de oxígeno que causa la muerte. Formas:Por ahorcamiento. Esta asfixia ocurre cuando se cuelga o suspende a...
Tormento
Consistía en la pena capital (muerte), causada mediante procedimientos excesivamente crueles e inhumanos, cuyo propósito era prolongar el...
Herida
Es una afectación producida en la carne o el cuerpo vivo y puede tratarse de una llaga, un corte, etc., originados por una contusión,...
Escoriación
Cabe aclarar que el diccionario emplea el término excoriación (con equis), en tanto que el CPF se refiere a escoriación (con ese), con el...
Contusión
Es una magulladura que ocasionan los instrumentos contundentes (golpes), como un arma blanca, un martillo o un jarrón, entre otros.El...
Fractura
Es la ruptura de un hueso; normalmente la causan golpes, accidentes deportivos, caídas de considerable altura, etcétera....
Dislocación
Es la separación de su lugar de un hueso, pero sin que éste se rompa, sino que sólo se separa del sitio donde debe estar. Es más simple de...
Quemadura
Es el efecto causado por el fuego o por sustancias corrosivas, e incluso el hielo a muy bajas temperaturas en un tejido orgánico. Al respecto, ...
Concurso de delitos
El concurso es el modo en que puede aparecer el delito en relación con la conducta y su resultado; es la concurrencia o pluralidad de...
Presupuesto básico general
Son circunstancias o situaciones que deben existir antes de la comisión del delito. Son: la norma penal, el sujeto activo, el pasivo, el...
Presupuesto básico especial
Son elementos específi cos que en ocasiones exige la norma, para la debida integración del tipo penal. Por ejemplo, en el delito...
Elementos del delito
Los elementos del delito son cada una de las partes que lo integran; dicho de otra manera: el delito existe en razón de la existencia de...
Omisión simple
También conocida como omisión propia, consiste en no hacer lo que se debe hacer, ya sea voluntaria o culposamente, con lo cual se...
Comisión por omisión
También conocida como comisión impropia, es un no hacer doloso o culposo, cuya abstención produce un resultado material;...