Omisión
-
... forma de conducta negativa, o inacción, consistente en el no hacer, en la inactividad voluntaria frente al deber de obrar consignado en la norma penal.
- Autor de la definición
- TítuloManual de derecho penal mexicanoSubtítuloParte generalAutor de la PublicaciónFrancisco Pavón Vasconcelos (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición21Número de reimpresión1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ISBN970-07-7406-0Página de la definición240
-
La omisión consiste en realizar la conducta típica con abstención de actuar, esto es, no hacer o dejar de hacer. Constituye el modo o la forma negativa del comportamiento.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho penalAutor de la PublicaciónGriselda Amuchategui Requena (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición4Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ColecciónTextos Jurídicos UniversitariosISBN978-607-426-275-9Página de la definición58
-
... la omisión es una forma típica de prohibir acciones, y su concepto es de carácter normativo en referencia a una acción determinada y exigida en una situación social concreta, siempre que el sujeto tenga la capacidad psicofísica para esa acción. Así, no toda omisión debe ser...
... la omisión es una forma típica de prohibir acciones, y su concepto es de carácter normativo en referencia a una acción determinada y exigida en una situación social concreta, siempre que el sujeto tenga la capacidad psicofísica para esa acción. Así, no toda omisión debe ser sancionable penalmente, solo determinados comportamientos evitables que lesionan bienes jurídicos.
- Autor de la definición
- TítuloTeoría del derecho penalAutor de la PublicaciónFelipe Villavicencio T. (Autor/a)EditorialFondo Editorial PUCPNúmero de edición1Lugar de publicaciónPerúAño de publicación2019ColecciónLo esencial del derechoISBN978-612-317-232-9Página de la definición135
-
La omisión consiste en la inactividad, un no hacer, es decir, no cumplir una obligación por parte de un individuo, agente o sujeto activo, que es garante de la mencionada obligación respecto de un sujeto pasivo titular del derecho violado y jurídicamente protegido por la ley. Esto quiere decir que no solo la...
La omisión consiste en la inactividad, un no hacer, es decir, no cumplir una obligación por parte de un individuo, agente o sujeto activo, que es garante de la mencionada obligación respecto de un sujeto pasivo titular del derecho violado y jurídicamente protegido por la ley. Esto quiere decir que no solo la acción produce delitos, sino también la inactividad, cuando se deja de hacer lo que se debe hacer.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho PenalSubtítulobanco de preguntasAutor de la PublicaciónGriselda Amuchategui Requena (Autor/a)Ignacio Villasana (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición2Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2015ISBN978-607-426-528-6Página de la definición36 y 37
-
Última Actualización19/04/2023
-
Consultas10362
-
Me gusta14