Obligación
-
Tradicionalmente se ha definido a la obligación como un vínculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo en favor de otra persona llamada acreedor.(...)Podríamos decir que los tratadistas modernos definen la obligación como una relación jurídica por virtud de la...
Tradicionalmente se ha definido a la obligación como un vínculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo en favor de otra persona llamada acreedor.
(...)
Podríamos decir que los tratadistas modernos definen la obligación como una relación jurídica por virtud de la cual un sujeto llamado acreedor, está facultado para exigir de otro denominado deudor, una prestación o una abstención. Este concepto no prejuzga respecto a la determinación o indeterminación de los sujetos, (...) tampoco se exige que el objeto de la obligación sea patrimonial. Se afirma simplemente que el acreedor está facultado para exigir al deudor una prestación o una abstención.
- Autor de la definición
- TítuloCompendio de derecho civil IIISubtítuloTeoría general de las obligacionesAutor de la PublicaciónRafael Rojina Villegas (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición21Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación1998ISBN970-07-1444-6Página de la definición3 y 5
-
La obligación es un vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho romanoAutor de la PublicaciónMarta Morineau Iduarte (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición4Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2008ColecciónTextos jurídicos universitariosISBN978-970-613-277-2Página de la definición143
-
Registrado el18/07/2018
-
Última Actualización05/12/2022
-
Consultas37537
-
Me gusta27