Dolo eventual
-
El dolo es eventual (indirecto) cuando en la representación del autor se da como posible un determinado resultado, a pesar de lo cual no se renuncia a la ejecución de la conducta, aceptando las consecuencias de ésta, o dicho en otros términos, existe el dolo eventual cuando el sujeto, no dirigiendo precisamente su conducta hacia el resultado,...
El dolo es eventual (indirecto) cuando en la representación del autor se da como posible un determinado resultado, a pesar de lo cual no se renuncia a la ejecución de la conducta, aceptando las consecuencias de ésta, o dicho en otros términos, existe el dolo eventual cuando el sujeto, no dirigiendo precisamente su conducta hacia el resultado, lo representa como posible, como contingente, y aunque no lo quiere directamente, por no constituir el fin de su acción o de su omisión, sin embargo lo acepta, ratificándose en el mismo.
- Autor de la definición
- TítuloManual de derecho penal mexicanoSubtítuloParte generalAutor de la PublicaciónFrancisco Pavón Vasconcelos (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición21Número de reimpresión1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ISBN970-07-7406-0Página de la definición546
-
En el dolo eventual, el sujeto sabe lo que está sucediendo a su alrededor y quiere realizar la conducta que muy probablemente producirá un resultado que no quiere pero lo acepta. ... ... en el dolo eventual el sujeto no quiere el resultado, por lo cual será irrelevante que el sujeto diga que tenía la esperanza de que no se produjera el...
En el dolo eventual, el sujeto sabe lo que está sucediendo a su alrededor y quiere realizar la conducta que muy probablemente producirá un resultado que no quiere pero lo acepta.
...
... en el dolo eventual el sujeto no quiere el resultado, por lo cual será irrelevante que el sujeto diga que tenía la esperanza de que no se produjera el resultado o que incluso lo rechazó.
- Autor de la definición
- TítuloLecciones de Derecho Penal para el Nuevo Sistema de Justicia en MéxicoAutor de la PublicaciónEnrique Díaz Aranda (Autor/a)EditorialInstituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMStrafNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2014ISBN978-607-00-8679-3Página de la definición95
-
El sujeto desea un resultado típico, a sabiendas de que hay posibilidades de que surjan otros diferentes; por ejemplo, alguien quiere lesionar a un comensal determinado, para lo cual coloca una sustancia venenosa en la sal de mesa, sabiendo que podrían resultar afectados otros sujetos.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho penalAutor de la PublicaciónGriselda Amuchategui Requena (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición4Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ColecciónTextos Jurídicos UniversitariosISBN978-607-426-275-9Página de la definición95 y 96
-
Última Actualización22/01/2019
-
Consultas10626
-
Me gusta10