Embargo
-
La anotación preventiva de embargo es un asiento que, además de publicar registralmente la existencia de un embargo de bienes inmuebles, constituye en perjuicio de posteriores adquirentes del bien embargado, una especial garantía de Registro, que sujeta al bien embargado a una afectación de tipo hipotecario, en seguridad de la efectividad de...
La anotación preventiva de embargo es un asiento que, además de publicar registralmente la existencia de un embargo de bienes inmuebles, constituye en perjuicio de posteriores adquirentes del bien embargado, una especial garantía de Registro, que sujeta al bien embargado a una afectación de tipo hipotecario, en seguridad de la efectividad de un crédito generalmente vencido.
El embargo supone una sujeción de bienes a un proceso de ejecución, y mediante su anotación preventiva, alcanza existencia, en perjuicio de posteriores adquirentes.
Por otra parte, no es un asiento de carácter obligatorio o necesario: el proceso de ejecución cuyo embargo no esté anotado puede desembocar en la enajenación forzosa de la finca, y en la inscripción de tal enajenación, salvo interferencia de un tercer adquirente.
La anotación de embargo puede pedirla el ejecutante que haya obtenido resolución decretando el embargo sobre bienes inmuebles o derechos reales en cualquiera de los procedimientos previstos al efecto por la Ley. El juez de la ejecución no puede proceder de oficio a dictar la resolución que ordene la práctica de la anotación preventiva.
- Autor de la definición
- TítuloLecciones de Derecho Inmobiliario RegistralAutor de la PublicaciónPedro Faudos Pons (Autor/a)EditorialAtelierNúmero de edición1Lugar de publicaciónBarcelonaAño de publicación2008ColecciónManuales UniversitariosISBN978-84-96758-45-2Página de la definición162
-
Medida que limita la disponibilidad de los bienes de una persona.
Observaciones: "El Sr. juez de grado ordenó la traba de un embargo preventivo sobre fondos y valores existentes así como los que ingresen en el futuro en cualquier [sic] de las cuentas u operaciones".
- Autor de la definición
- TítuloGlosario Jurídico en Lenguaje ClaroAutor de la PublicaciónMaría Victoria Prícolo (Coordinador/a)EditorialEditorial JusbairesNúmero de edición1Lugar de publicaciónBuenos AiresAño de publicación2019ISBN978-987-768-049-2Página de la definición32
-
...el embargo puede ser definido como la afectación decretada por una autoridad competente sobre un bien o conjunto de bienes de propiedad privada, la cual tiene por objeto asegurar cautelarmente la eventual ejecución de una pretensión de condena que se plantea o planteará en juicio (embargo preventivo, provisional o...
...el embargo puede ser definido como la afectación decretada por una autoridad competente sobre un bien o conjunto de bienes de propiedad privada, la cual tiene por objeto asegurar cautelarmente la eventual ejecución de una pretensión de condena que se plantea o planteará en juicio (embargo preventivo, provisional o cautelar), o bien satisfacer directamente una pretensión ejecutiva (embargo definitivo, ejecutivo o apremiativo).
- Autor de la definición
- TítuloDerecho procesal civilAutor de la PublicaciónJosé Ovalle Favela (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de ediciónNovenaLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2006ISBN970-613-752-1Página de la definición293
-
Embargo: individualización de los bienes del deudor que realiza un receptor judicial en un documento, a fin de obtener el pago forzoso de una deuda.
- Autor de la definición
- TítuloGlosario de Términos JurídicosAutor de la PublicaciónEditorialPoder Judicial República de ChileNúmero de edición1Lugar de publicaciónChileAño de publicación2018ISBNSNPágina de la definición60
-
La falta de pago de un crédito fiscal dentro de los plazos que la ley autoriza, lo hacen "exigible", por lo que, en el momento en que el deudor es requerido de pago por el ejecutor de Hacienda, y no comprueba haberlo cubierto, da lugar a que en el acto se lleve a cabo el aseguramiento de bienes del omiso, en cantidad suficiente...
La falta de pago de un crédito fiscal dentro de los plazos que la ley autoriza, lo hacen "exigible", por lo que, en el momento en que el deudor es requerido de pago por el ejecutor de Hacienda, y no comprueba haberlo cubierto, da lugar a que en el acto se lleve a cabo el aseguramiento de bienes del omiso, en cantidad suficiente para garantizar la suerte principal y sus accesorios, e impedir que pueda disponer de ellos. Este aseguramiento es el embaego, y para que proceda se requiere la existencia de un crédito, definitivo y exigible, y que la orden para realizar esta diligencia sea notificada personalmente, con las formalidades que el Código Fiscal contempla para este tipo de actuaciones.
- Autor de la definición
- TítuloPrincipios de Derecho TributarioAutor de la PublicaciónLuis Humberto Delgadillo Gutierrez (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de ediciónQuintaLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2017ISBN978-968-18-6879-6Página de la definición163
-
El embargo es la afectación decretada por una autoridad competente sobre un bien o conjunto de bienes de propiedad privada, la cual tiene por objeto asegurar cautelarmente la eventual ejecución de una pretensión de condena que se plantea o planteará en juicio (embargo preventivo, provisional o cautelar), o bien...
El embargo es la afectación decretada por una autoridad competente sobre un bien o conjunto de bienes de propiedad privada, la cual tiene por objeto asegurar cautelarmente la eventual ejecución de una pretensión de condena que se plantea o planteará en juicio (embargo preventivo, provisional o cautelar), o bien satisfacer directamente una pretensión ejecutiva (embargo definitivo, ejecutivo o apremiativo).
En materia fiscal hay tres clases de embargos: 1. Precautorios 2. Voluntarios 3. Definitivos.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho FiscalAutor de la PublicaciónSonia Venegas Álvarez (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de ediciónPrimeraNúmero de reimpresiónPrimeraLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ISBN978-607-426-274-2Página de la definición294
-
Es el acto del proceso que consiste en asegurar y afectar bienes a una persona, en virtud de un mandato escrito fundado y motivado; que es emitido por un Juez o autoridad facultado para ello.
- Autor de la definición
- TítuloManual del justiciable materia civilAutor de la PublicaciónEditorialPoder Judicial de la FederaciónLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2003ISBN970-712-285-4Página de la definición79 y 80
-
El embargo es un acto procesal que grava a un bien afectándolo a las resultas de un juicio.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho mercantilSubtítuloParte general y sociedadesAutor de la PublicaciónLuis Eduardo Paredes Sánchez (Autor/a)Oliver Meade Hervert (Autor/a)EditorialGrupo editorial PatriaNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2014ISBN978-607-438-856-5Página de la definición169
-
El embargo es el acto administrativo que tiene por objeto salvaguardar los intereses del fisco federal mediante el aseguramiento de bienes propiedad del sujeto pasivo o deudor, a fin de hacer efectivo el importe de créditos insolutos, por medio de la enajenación de éstos. Tales bienes deberán ser suficientes para...
El embargo es el acto administrativo que tiene por objeto salvaguardar los intereses del fisco federal mediante el aseguramiento de bienes propiedad del sujeto pasivo o deudor, a fin de hacer efectivo el importe de créditos insolutos, por medio de la enajenación de éstos. Tales bienes deberán ser suficientes para permitir que el producto de su enajenación cubra el crédito fiscal y sus accesorios.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho fiscal IAutor de la PublicaciónHugo Carrasco Iriarte (Autor/a)EditorialIURE EditoresNúmero de edición7Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2017ISBN978-607-616-128-9Página de la definición362
-
Última Actualización25/01/2023
-
Consultas7465
-
Me gusta2