Prisión preventiva
-
... la prisión preventiva, es una medida cautelar, que consiste en privar de la libertad personal a alguien, mientras dura su procedimiento". Esta privación de la libertad, se ha justificado doctrinariamente, porque evita que quien ha sido acusado de la comisión de un delito, eluda la acción de la justicia. Es decir, si no se restringiera...
... la prisión preventiva, es una medida cautelar, que consiste en privar de la libertad personal a alguien, mientras dura su procedimiento". Esta privación de la libertad, se ha justificado doctrinariamente, porque evita que quien ha sido acusado de la comisión de un delito, eluda la acción de la justicia. Es decir, si no se restringiera la libertad personal del inculpado, quedaría burlada la justicia y no se lograrían los fines del derecho.
- Autor de la definición
- TítuloPrograma de Derecho Procesal PenalAutor de la PublicaciónJulio A. Hernández Pliego (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición13Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2006ISBN970-07-6196-7Página de la definición321
-
La prisión preventiva (llamada también provisional) es la privación de la libertad de un sujeto probablemente responsable de un delito, cuya comisión han sido comprobada, y que, por tratarse de una violación grave a la ley penal, hace suponer una peligrosidad que amerita el internamiento del sujeto por el tiempo que dure el juicio.
- Autor de la definición
- TítuloPenologíaAutor de la PublicaciónLuis Rodríguez Manzanera (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición5Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2009ISBN978-607-09-0951-9Página de la definición144
-
Medida cautelar excepcional, que afecta el derecho de libertad personal del imputado por un tiempo máximo de dos años. Es aplicable cuando las demás medidas cautelares sean insuficientes para asegurar los fines del procedimiento.
- Autor de la definición
- TítuloTodo lo que usted quería saber sobre el Nuevo Proceso PenalAutor de la PublicaciónEditorialINACIPENúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2017ISBN978-607-8551-07-1Página de la definición36
-
Medida privativa de la libertad para evitar fuga o destrucción de pruebas.
Observaciones: "Alega que la situación desde que se decretó la prisión preventiva se ha modificado toda vez que se ha llevado a cabo el debate oral y público por lo que el eventual riesgo de entorpecimiento del proceso ha desaparecido".
- Autor de la definición
- TítuloGlosario Jurídico en Lenguaje ClaroAutor de la PublicaciónMaría Victoria Prícolo (Coordinador/a)EditorialEditorial JusbairesNúmero de edición1Lugar de publicaciónBuenos AiresAño de publicación2019ISBN978-987-768-049-2Página de la definición48
-
Prisión preventiva: privación de libertad que ordena un juez durante la tramitación del proceso a petición de un fiscal cuando existan antecedentes de un delito y de la participación del imputado. Además, la libertad del imputado debe constituir un peligro para la seguridad de la víctima o de la...
Prisión preventiva: privación de libertad que ordena un juez durante la tramitación del proceso a petición de un fiscal cuando existan antecedentes de un delito y de la participación del imputado. Además, la libertad del imputado debe constituir un peligro para la seguridad de la víctima o de la sociedad. Por ejemplo: puede fugarse o destruir medios de prueba.
- Autor de la definición
- TítuloGlosario de Términos JurídicosAutor de la PublicaciónEditorialPoder Judicial República de ChileNúmero de edición1Lugar de publicaciónChileAño de publicación2018ISBNSNPágina de la definición51
-
La prisión preventiva consiste en la privación de la libertad del imputado durante el trámite del procedimiento y se impone al procesado para garantizar su comparecencia en todos los actos procesales. Con la adopción del sistema acusatorio en el procedimiento penal se postula que la prisión preventiva es la...
La prisión preventiva consiste en la privación de la libertad del imputado durante el trámite del procedimiento y se impone al procesado para garantizar su comparecencia en todos los actos procesales.
Con la adopción del sistema acusatorio en el procedimiento penal se postula que la prisión preventiva es la excepción y que no debe exceder de dos años; sin embargo, la lista de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa (art. 167, cnpp) aún es muy vasta, además de que permite que leyes especiales, como las de salud, secuestro, trata de personas y delincuencia organizada, califiquen los supuestos que merezcan prisión preventiva.
- Autor de la definición
- TítuloIntroducción al Proceso Penal acusatorioSubtítuloJuicios OralesAutor de la PublicaciónAngélica Guerra Flores (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2016ISBN9786074265514Página de la definición73
-
El carácter de la detención es eminentemente provisional y se fundamenta en las urgencias de los primeros momentos investigativos.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho Procesal Penal Tomo IISubtítuloEl proceso penalAutor de la PublicaciónJorge Eduardo Vázquez Rossi (Autor/a)EditorialRUBINZAL - CULZONI EDITORESLugar de publicaciónArgentinaAño de publicación1997TomoIIISBN950-727-126-0Página de la definición250
-
Última Actualización26/10/2022
-
Consultas14013
-
Me gusta24
Autor/a Destacado/a