
Luis Rodríguez Manzanera
Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí
-
Criminología
Autor/a
- 76
-
Penología
Autor/a
- 26
Crimen
Conducta antisocial propiamente dicha, es un episodio que tiene en principio, un desarrollo y un fin....
Criminalística
es el conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda, descubrimiento y verificación científica del hecho aparentemente delictuoso y...
Punibilidad
... consiste en una amenaza de privación o restricción de bienes, que queda plasmada en la ley para los casos de desobediencia al deber...
Enciclopedia de las ciencias penales
... es el esquema de las ciencias que se ocupan de estudiar, desde diferentes ángulos, las conductas antisociales y las reacciones que...
Punición
La punición es la fijación de la concreta privación o restricción de bienes al autor del delito. Es decir, la punición es la concreción...
Medidas eliminatorias
Son aquellas en que, por la dificultad o imposibilidad de adaptación social del sujeto, se le impide tener contacto con la comunidad,...
Peligrosidad
La peligrosidad es la probabilidad (que no posibilidad) de cometer conductas antisociales de cierta gravedad......
Silla eléctrica
Producto de la tecnología norteamericana, la silla eléctrica se utilizó por primera vez en 1890 en la ciudad de Auburn. ... El sistema...
Medidas de control
... buscan la vigilancia del sujeto para evitar que cometa un delito; el control puede ser oficial o privado. La forma más común de la...
Exocriminal preponderante
Son aquellos a los que el medio lleva a delinquir; pensemos en el robo de indigente, en el que la extrema miseria lleva al individuo al robo. En ...
Medidas patrimoniales
Son aquellas que afectan el peculio del sujeto, disminuyéndolo parcialmente. Pueden ser temporales o definitivas....
Confiscación especial
... es una medida de seguridad que no debe confundirse con la pena de la pérdida de los instrumentos del delito, o con la pena de pedimento de...
Medidas educativas
Tienen como objetivo la formación de la personalidad del sujeto por medio de la instrucción, y son aplicadas principalmente a menores de edad. ...
Exocriminal puro
Es un tipo puramente teórico, pues aunque alguien pudiera cometer un delito por factores causales puramente externos (vis mayor, v. gr.), en el ...
Detención
... es el simple acto material de privación de la libertad, es el apoderamiento físico de un sujeto del que se sospecha que ha cometido un...
Aprehensión
... es la captura del sujeto ordenada por el juez a la policía judicial....
Arresto
... es la prisión administrativa, meramente correccional y usada en ciertos casos como medida de seguridad....
Despeñamiento
Arrojar al reo desde un lugar alto, para que se estrelle, procedimiento llamado defenestración por la moderna medicina forense y que fue...
Prisión preventiva
La prisión preventiva (llamada también provisional) es la privación de la libertad de un sujeto probablemente responsable de un delito, cuya...
Lapidación
Lanzar piedras contra el criminal hasta causar su muerte, es forma reservada para delitos que producen el escándalo público (v.gr., el de la...
Apaleamiento
Aunque lo usual es utilizar es utilizar un palo, por extensión se interpreta toda muerte a golpes....
Cúleus o cúlleus
... consistía en azotar al condenado, después de lo cual se le cubría la cabeza con una piel de lobo, se le calzaba con zapatos de madera, se ...
Empalamiento
... consiste en ensartar al ajusticiado en una larga lanza introduciéndosela por el orificio anal, sacando la punta por un lado del cuello, sin ...
Multas
La multa es el pago al estado de una determinada cantidad de dinero previamente fijada en un código y como consecuencia de una infracción a...
Caución de no ofender
... consiste en el depósito de una suma determinada por la autoridad correspondiente, en garantía de que el sujeto no cometerá un...
Pena pecuniaria
... son aquellas que significan una disminución o total entrega del patrimonio del reo, por exigencia de la ley, a causa de la comisión de un...
Penas corporales
... son aquellas que se imponen para causar un vivo dolor o una grave molestia física al condenado....
Penas laborales
Son aquellas en que se utiliza al reo como fuerza de trabajo, y aunque van acompañadas de la privación de la libertad, pueden encontrarse en...
Factores endógenos
son aquellos que están dentro del individuo y que van en el fenómeno criminal de dentro hacia afuera....
Factores exógenos
Los factores exógenos son todos aquellos que se producen, como su nombre lo indica, fuera del individuo; podríamos decir que son los que...
Factor desencadenante
Factor desencadenante es el que precipita los hechos, es el punto final del drama, es el último eslabón de una cadena. El factor...
Factores preparantes
Los factores preparantes son generalmente exógenos, vienen de afuera hacia adentro, pueden ser sociales, como la provocación en una riña,...
Factores predisponentes
Del latín praedisponere, predisponer significa en español disponer anticipadamente algunas cosas o el ánimo de las personas para un fin...
Criminología
es el estudio de los criminales tomando como tales a todos aquellos que cometen alguna conducta antisocial. Debemos pues entender que los...
Factor criminógeno
Por factor criminógeno entenderemos todo aquello que favorece a la comisión de conductas antisociales....
Conducta antisocial
es todo aquel comportamiento humano que va contra el bien común (aquí me refiero a un concepto del bien común en su estricta aceptación...
Índice criminológico
... índice es el indicio o señal de una cosa, en nuestro campo es el indicador de ciertos aspectos diferenciales. El índice criminológico...
Causa criminógena
es la conducta antisocial, toda conducta antisocial tiene una causa, si no existe esa causa no tendremos la conducta, lo que interesa en...
Criminalidad
Es el conjunto de las conductas antisociales que se producen en un tiempo y lugar determinados. Para poder estudiar la criminalidad, es...
Criminodinámica
La criminodinámica es la explicación de los procesos seguidos para llegar a la conducta antisocial....
Prevención Criminológica
es el conocer con anticipación la probabilidad de una conducta criminal, disponiendo los medios necesarios para evitarla....
Criminogénesis
La criminogénesis es el estudio del origen o principio de la conducta criminal. Por extensión, podemos considerar la criminogénesis como el...
Planificación
como una operación política y técnica que tiene por finalidad la transformación dirigida de un lado a las condiciones generales de vida,...
Dirección crítica
La dirección crítica es una orientación en la que convergen una serie de especialistas a los que la Criminología "tradicional" les parece...
Programas de prevención
es la acción que se aplica a un factor criminógeno (programa unitario)...
Programas unitarios
son condiciones necesarias para controlar los resultados: la adecuada elección del factor criminógeno, el cual debe ser indudable y de tal...
Diagnóstico criminológico
El diagnóstico criminológico tiene como objetivo el precisar el grado de peligrosidad del sujeto en estudio. Para llegar a esto, aparte de...
Programas Combinados
Se aplican generalmente a medios altamente criminógenos, donde se combinan múltiples factores (superpoblación, miserias, ignorancia, etc.), y ...
Plan de Desarrollo
es un instrumento que regula el crecimiento de la Política Criminológica, fijando una serie de principios que hagan posible su expansión....
Demonología
es el estudio de la naturaleza y cualidades de los demonios, y tiene antecedentes muy antiguos, quizá los primeros en el Mazdeismo, religión ...
Fisionomía
La Fisionomía o Fisiognomía, estudio de la apariencia externa de los individuos, y de las relaciones entre dicha apariencia y su ser interno,...
Frenología
La Frenología (del griego phren: inteligencia, y logos: tratado) intentó encontrar la sede física de las funciones psicológicas, y...
Pena
La pena es la efectiva privación o restricción de bienes de que se hace objeto al sujeto que ha sido sentenciado por haber cometido un delito. ...
Delincuente Nato
El delincuente nato es aquel que tiene una carga congénita y orgánica que es la razón de su delito, lo que hace la prognosis altamente...
Delincuente Alcohólico
Es una forma psiquiátrica criminal, que merece ser considerada aparte, principalmente por su frecuencia, que encontramos en las estadísticas...
Delincuente Mattoide
La palabra "mattoide" no tiene una clara traducción al español, ya que "matto" es loco, la palabra "mattoide" textualmente sería "locoide",...
Delincuentes habituales
Son aquellos que no han encontrado una educación primaria de los parientes, de la escuela, etc.; una educación criminógena les lleva desde la ...
Criminal Nato
puede ser explicado como un ser atávico que no ha evolucionado, como un primitivo, como un niño ...
Biotipología
Por Biotipología se debe entender "La Ciencia del Tipo Humano", entendiéndose por "tipo" la categoría de hombres, constituida por el dominio...
Biotipología Criminológica
La Biotipología Criminológica sería la aplicación de los conocimientos biotipológicos para la distinción de diversos tipos entre los...
Delincuente Loco o Alienado
El delincuente loco o alienado (pazzo) es el que padece una grave anomalía psíquica....
Delincuente Ocasional
El delincuente ocasional es el que cede ante la oportunidad de delinquir, es el medio el que lo arrastra, y su base orgánica es pequeña....
Delincuente Pasional
El delincuente pasional es una variedad del ocasional, pero presenta características que lo hacen típico, principalmente la facilidad con que...
Imitación Lógica
es aquella en la cual los aspectos racionales y lógicos son enfatizados, y cuando una particular invención está más cerca a la más...
Imitación Extralógica
La Imitación Extralógica sigue leyes especiales, por ejemplo; en su origen las invenciones tienden a ser imitadas por aquellas partes de la...
Derecho ejecutivo penal
Es la ciencia normativa que estudia las normas que regulan la ejecución de la pena y/o de la medida de seguridad, desde el momento en que se...
Anormalidad
se refiere a: la persona que no diferencia la realidad de la fantasía, que no es capaz de adaptarse a la sociedad, irá en contra de ella...
Derecho de policía
Ciencia normativa que estudia la actividad de policía, es una rama del Derecho totalmente desconocida en México en particular y en...
Fenomenología
La fenomenología consiste en una investigación sistemática de fenómenos y experiencias conscientes, tal y como ocurren en la experiencia, es ...
Bien común
es aquel que es apto para servir o perfeccionar la naturaleza humana en cuanto tal, independientemente de las condiciones individuales, que...
Orden social
es una necesidad para lograr el bien común, pero sólo tiene razón de ser en cuanto logra la realización de éste; no puede entenderse un...
Conducta social
Es la que cumple con las adecuadas normas de convivencia, la que no agrede en forma alguna a la colectividad, es la que cumple con el bien...
Conducta asocial
es aquella que carece de contenido social, no tiene relación con las normas de convivencia ni con el bien común. La conducta asocial se...
Conducta parasocial
Se da en el contexto social, pero es diferente a las conductas seguidas por la mayoría del conglomerado social. Es la no aceptación de los...
Sociabilidad
Por lo común el concepto de sociabilidad se interpreta como facilidad de interrelación, de comunicación humana; para los efectos de la...
Sujeto asocial
Se aparta de la sociedad, no convive con ella, vive independientemente, no tiene nada que ver con el bien común, pero sin agredir a la...
Sujeto parasocial
Se da paralelamente, al lado de la sociedad; no cree en sus valores, pero no se aparta de ella, sino que comparte sus beneficios, en mucho...
sujeto antisocial
Agrede al bien común, destruye los valores básicos de la sociedad, no respeta las leyes elementales de convivencia, no vive en sociedad sino...
Sujeto desviado
es aquel que toma un patrón de comportamiento diferente al del común de la colectividad, y por lo tanto, el desviado puede ser asocial,...
Criminal
Es el autor del crimen, es el sujeto individual, actor principal del drama antisocial....
Causa
... es la conexión constante, unívoca y de carácter genético entre acontecimientos naturales;......
Delito
...es la acción u omisión que castigan las Leyes Penales, es la conducta definida por la ley....
Factor
es todo aquello que favorece en cualquier forma el fenómeno criminal, así, el alcoholismo, la promiscuidad, las alteraciones fisiológicas, ...
Móvil criminógeno
... es el elemento subjetivo que lleva a un sujeto en particular a realizar una conducta antisocial. ... por móvil se entenderá aquello de...
Factor causal
... es aquel que, siendo un impelente para cometer el crimen en lo general, lleva a un sujeto en lo particular a realizarlo....
Explicación criminológica
La explicación criminológica implica la descripción y clasificación de las conductas criminales, pero es además la precisión de los...
Cifra oficial
Es el número de infractores que aparecen en las estadísticas oficiales (policiacas, judiciales, de menores), pueden ser de casos denunciados,...
Cifra negra
Es el volumen de delitos que no llegan al conocimiento de las autoridades. En este caso son las acciones criminales que no aparecen en la...
Antropología criminal
...el estudio de las características del hombre criminal. estudia al criminal a partir de sus características somáticas, analizando las...
Biología criminológica
estudia al hombre de conducta antisocial como un ser vivo, desde sus antecedentes genéticos hasta sus procesos anatomo-fisiológicos; la...
Psicología criminológica
basándose en su etimología, el estudio del alma del sujeto criminal. Desde luego que el concepto de Psique (alma) lo utilizamos en sentido...
Psicología judicial
es la aplicación de los conocimientos psicológicos a los problemas de la administración de justicia. es el estudio de los principales...
Psicopatología criminológica
el estudio de los factores, funciones y procesos psíquicos anormales que llevan a la criminalidad. en sentido amplio, reúne a la...
Sociología criminológica
Esta materia estudia el acontecer criminal como fenómeno que se da en la colectividad, tanto en sus causas y factores como en sus formas,...
Victimología
puede definirse como el estudio científico de las víctimas. En este aspecto amplio, la Victimología no se agota con el estudio del sujeto...
Penología
el estudio de los diversos medios de represión y prevención de las conductas antisociales (penas y medidas de seguridad), de sus métodos de ...
Criminología clínica
es la aplicación de la Criminología General al caso concreto, es el análisis criminológico al nivel del criminal, es decir al nivel de...
Medicina forense
Es la aplicación de las ciencias médicas a la ilustración de los hechos que con ellas se relacionan, investigados por la justicia, o a la...
Psiquiatría forense
La Psiquiatría es la ciencia médica que estudia las enfermedades, mentales. En su acepción de "Forense" se ocupa de los problemas...
Política criminológica
La política Criminológica (también llamada Política Criminal) es, tradicionalmente, la aplicación de todos aquellos conocimientos...
Política criminal
el conjunto de medidas prácticas que el estado debe tomar para prevenir la criminalidad....
Ciencia penal
[Ciencias penales] estudian también conductas parasociales y asocíales, así como los sujetos que las cometen; las normas penales rigen...
Disculpe, este autor no posee Artículos registrados.