Derecho administrativo
-
El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del Poder Ejecutivo Federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa pública; sus ...
El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del Poder Ejecutivo Federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa pública; sus relaciones con los particulares, los servicios públicos y demás actividades estatales.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho AdministrativoSubtítuloDoctrina, Legislación y Jurisprudencia. Primer CursoAutor de la PublicaciónAndrés Serra Rojas (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición24Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2003ISBN970-07-4297-0Página de la definición140
-
El derecho administrativo tiene una estrecha vinculación con el poder público, especialmente con el órgano en el que se inserta el área más grande de la administración pública, lo que le da un notorio matiz político, empero, con afán de precisar el concepto de derecho administrativo, conviene hacer las siguientes consideraciones: El...
El derecho administrativo tiene una estrecha vinculación con el poder público, especialmente con el órgano en el que se inserta el área más grande de la administración pública, lo que le da un notorio matiz político, empero, con afán de precisar el concepto de derecho administrativo, conviene hacer las siguientes consideraciones:
- El derecho administrativo no se ocupa de toda la estructura, organización y funcionamiento ni de la actividad total del sector público del Estado, sino sólo de una de sus partes: la administración pública, cuyo universo rebasa los límites del Poder Ejecutivo, habida cuenta de la existencia de sendas áreas de administración pública en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial, aun cuando el área mayor de la misma se inserte en el Poder Ejecutivo.
- El derecho administrativo también atañe a las relaciones de las dependencias y entidades de la administración pública entre sí y de ellas con otras instituciones del Estado y con los particulares.
En consecuencia, se puede afirmar que el derecho administrativo es el conjunto de normas y principios del derecho público que rigen la estructura, organización y funcionamiento de las diversas áreas de la administración pública, de las relaciones de éstas entre sí, así como de sus relaciones con las demás instituciones del Estado y con los particulares.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho administrativo y administración públicaAutor de la PublicaciónJorge Fernández Ruiz (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición4Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2011ISBN978-607-09-0721-0Página de la definición160 y 161
-
El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que se ocupa del estudio de la función administrativa del Estado, cualquiera sea el sujeto que la ejerza; ya sea una persona pública estatal (uno de los poderes del Estado, legislativo, ejecutivo o judicial) o no estatal (colegios profesionales, obras sociales del sector público) e...
El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que se ocupa del estudio de la función administrativa del Estado, cualquiera sea el sujeto que la ejerza; ya sea una persona pública estatal (uno de los poderes del Estado, legislativo, ejecutivo o judicial) o no estatal (colegios profesionales, obras sociales del sector público) e incluso particulares (concesionarios de obras y servicios públicos) para quienes aceptan que los sujetos privados ejercen función administrativa. Desde esta perspectiva podemos aseverar entonces que el derecho administrativo consiste en el conjunto de normas y principios que regulan y rigen el ejercicio de la función administrativa. Es el régimen jurídico o disciplina jurídica de la función administrativa del Estado.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho Administrativo 1Autor de la PublicaciónEduardo Ávalos (Autor/a)Alfonso Buteler (Autor/a)Leonardo Massimino (Autor/a)EditorialAlveroni EdicionesLugar de publicaciónCórdoba, ArgentinaAño de publicación2014ISBN978-987-643-102-6Página de la definición31
-
Teodosio Lares publicó el primer libro de derecho administrativo en América, bajo el rótulo "Lecciones de derecho administrativo", en el que definió a dicha diciplina jurídica como "la ciencia de la acción y de la competencia del poder ejecutivo, de sus agentes y de sus tribunales...
Teodosio Lares publicó el primer libro de derecho administrativo en América, bajo el rótulo "Lecciones de derecho administrativo", en el que definió a dicha diciplina jurídica como "la ciencia de la acción y de la competencia del poder ejecutivo, de sus agentes y de sus tribunales administrativos, en relación con los derechos e intereses de los ciudadanos, y con el interés general del Estado."
- Autor de la definición
- TítuloDerecho AdministrativoAutor de la PublicaciónRicardo Rivero Ortega (Autor/a)EditorialTirant Lo BlanchLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2019ISBN978-84-1313-928-9Página de la definición18
-
Conjunto de normas y principiios reguladores de la organización y la actividad de la Administración pública, tendentes a la realización de los intereses públicos, garantizando al tiempo el respeto de los derechos de las personas. También es una Ciencia jurídica aplicada cuyo origen moderno...
Conjunto de normas y principiios reguladores de la organización y la actividad de la Administración pública, tendentes a la realización de los intereses públicos, garantizando al tiempo el respeto de los derechos de las personas.
También es una Ciencia jurídica aplicada cuyo origen moderno data de prinicpios del siglo XIX.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho AdministrativoAutor de la PublicaciónRicardo Rivero Ortega (Autor/a)EditorialTirant Lo BlanchLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2019ISBN978-84-1313-928-9Página de la definición18
-
En 1874, José María del Castillo Velasco, publicó en Ensayo sobre el derecho administrativo, en el que puntualiza "llamese derecho administrativo al conjunto de leyes y disposiciones que en cada nación forma su administración particular".
- Autor de la definición
- TítuloDerecho AdministrativoAutor de la PublicaciónRicardo Rivero Ortega (Autor/a)EditorialTirant Lo BlanchLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2019ISBN978-84-1313-928-9Página de la definición20
-
Es una rama de especialización del derecho constitucional que establece los parámetros de actuación de la administración pública; es decir, establece las bases para la organización del Poder Ejecutivo y fija las facultades de cada secretaría de Estado y demás órganos que integran dicha ...
Es una rama de especialización del derecho constitucional que establece los parámetros de actuación de la administración pública; es decir, establece las bases para la organización del Poder Ejecutivo y fija las facultades de cada secretaría de Estado y demás órganos que integran dicha administración. Se relaciona con el derecho fiscal porque las autoridades fiscales son parte de la administración pública; y por tanto, en los actos realizados por éstas, tanto en la recaudación de tributos como en la revisión del cumplimiento de obligaciones fiscales, se reputan actos administrativos de naturaleza fiscal.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho FiscalAutor de la PublicaciónLuis Felipe Dorantes Chávez (Autor/a)Mónica E. Gómez Marín (Autor/a)EditorialGrupo editorial PatriaNúmero de ediciónPrimeraLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2014ISBNISBN ebook: 978-607-438-863-3Página de la definición6
-
Última Actualización13/09/2020
-
Consultas96693
-
Me gusta150