Gabino Fraga
Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí
-
Derecho administrativo
Autor/a
- 0
-
Derecho Administrativo
Autor/a
- 47
Desconcentración administrativa
La desconcentración consiste en la delegación de ciertas facultades de autoridad que hace el titular de una dependencia en favor de órganos...
Poder de mando
El poder de mando dentro del régimen de centralización consiste en la facultad de las autoridades superiores de dar órdenes e instrucciones a ...
Descentralización por región
La descentralización por región consiste en el establecimiento de una organización administrativa destinada a manejar los intereses...
Actos de aprobación
Los actos de aprobación son los actos por virtud de los cuales una autoridad superior da su consentimiento para que un acto de una autoridad...
Orden jurídico
El orden jurídico está constituido por el conjunto de situaciones también de carácter jurídico, que existen en un momento dado en un medio ...
Actos administrativos de admisión
Los actos administrativos de admisión son los que dan acceso a un particular a los beneficios de un servicio público. Estos actos de admisión ...
Autorización, licencia o permiso
La autorización, licencia o permiso, es un acto administrativo por el cual se levanta o remueve un obstáculo o impedimento que la norma legal...
Órdenes administrativas
Estas constituyen actos administrativos que imponen a los particulares una obligación de dar o hacer o de no hacer, llamándose, según el...
Concesión administrativa
Es el acto por el cual se concede a un particular el manejo y explotación de un servicio público o la explotación y aprovechamiento de bienes ...
Actos inexistentes
Son los que carecen de sus elementos esenciales y que, por tanto, no pueden engendrar ningún efecto jurídico....
Dominio o patrimonio del Estado
El conjunto de bienes materiales que de modo directo o indirecto sirven al Estado para realizar sus atribuciones constituye el dominio o...
Inalienabilidad
La inalienabilidad significa que los bienes de dominio público no están sujetos a acción reivindicatoria o de posesión definitiva o...
Recurso administrativo
El recurso administrativo constituye un mediolegal de que dispone el particular, afectado en sus derechos o intereses por unacto administrativo...
Reserva de ley
... consiste en que, conforme a la Constitución, hay materias que sólo pueden ser reguladas por una ley. La reglamentación de las garantías...
Leyes ordinarias
La ley ordinaria, común o secundaria emana del Poder Legislativo ordinario, que al efecto sigue un procedimiento más sencillo que el previsto...
Expropiación
La expropiación viene a ser, como su nombre lo indica, un medio por el cual el Estado impone a un particular la cesión de su propiedad por...
Actividad del Estado
La actividad del Estado es el conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la...
Función administrativa
Con el criterio formal, la función administrativa se define como la actividad que el Estado realiza por medio del Poder Ejecutivo....
Reglamento
El reglamento es una norma o conjunto de normas jurídicas de carácter abstracto e impersonal que expide el Poder Ejecutivo en uso de una...
Principio de preferencia o primacía de la ley
..."la preferencia o primacía de la ley"... consiste en que las disposiciones contenidas en una ley de carácter formal, no pueden ser...
Leyes constitucionales
... son las que emanan del Poder Legislativo Constituyente, después de un procedimiento laborioso y complicado que se determina por el art. 135 ...
Función legislativa
La función legislativa, desde el punto de vista formal, es la actividad que el Estado realiza por conducto de los órganos que de acuerdo con...
Gastos de representación
Las compensaciones que se dan al funcionario o empleado por los gastos de atenciónes sociales que impone el rango, constituyen los gastos de...
Órganos de autoridad
Cuando la competencia otorgada a un órgano implica la facultad de realizar actos de naturaleza jurídica que afecten la esfera de los...
Poder arbitrario
Representa la voluntad personal del titular de un órgano administrativo que obra impulsado por sus pasiones, sus caprichos o sus preferencias....
Principio de legalidad
El principio de legalidad se puede entender desde un punto de vista material, en cuyo caso su alcance es el de que la norma en la que se funde...
Garantías de orden social
Las garantías del orden social están constituidas por todos los elementos de la vida social que obligan a los gobernantes al cumplimiento de...
Principio de autoridad formal de la ley
Del carácter formal del acto legislativo se deriva el principio de la "autoridad formal de la ley" que significa que todas las resoluciones del ...
Acto colegial
El acto colegial, que es el que emana de un órgano único de la administración constituido por varios miembros. Tal es el caso, por ejemplo,...
Sujeto del acto administrativo
El sujeto del acto administrativo es el órgano de la Administración que lo realiza. En su carácter de acto jurídico, el acto administrativo...
Concesionario
El concesionario es el propietario de los bienes afectados a la explotación del servicio concesionado....
Dispensa
La dispensa es el acto administrativo por virtud del cual se exonera a un particular de la obligación de cumplir una ley de carácter general o ...
Presunción de legitimidad del acto administrativo
Significa que debe tenerse por válido mientras no llegue a declararse por autoridad competente su invalidez, es decir, que se trata de una...
Acto discrecional (actividad discrecional)
El acto discrecional tiene lugar cuando la ley deja a la Administración un poder libre de apreciación para decidir si debe obrar o abstenerse...
Principio de la preferencia o primacía de la ley
Consiste en que las disposiciones contenidas en una ley de carácter formal, no pueden ser modificadas por un reglamento. Este es un principio...
Función judicial
Desde el punto de vista formal, la función judicial está constituida por la actividad desarrolladora por el Poder que normalmente, dentro del...
Acto jurisdiccional
El acto jurisdiccional está constituido únicamente por la sentencia y no por los actos previos del procedimiento que, aunque implican...
Régimen de separación de poderes
El régimen de separación de Poderes implica que todas las funciones de un mismo carácter material formen parte de la competencia del órgano ...
Órganos auxiliares
Cuando las facultades atribuidas a un órgano se reducen a darle competencia para auxiliar a las autoridades y para preparar los elementos...
Competencia por territorio
La competencia territorial hace referencia a las facultades conferidas a los órganos en razón del espacio dentro del cual pueden...
Competencia por materia
La competencia por materia deriva de la atribución a órganos que tienen la misma competencia territorial, de funciones administrativas...
Competencia por razón de grado
La competencia por razón de grado tiene lugar separando los actos que respecto de un mismo asunto pueden realizarse por los órganos...
Responsabilidad adminsitrativa
La responsabilidad administrativa tiene lugar con motivo de cualquier falta cometida por el empleado en el desempeño de sus funciones. Esa...
Responsabilidad civil
La responsabilidad civil tiene lugar en los casos en que la falta de cumplimiento de las obligaciones impuestas al titular del cargo produce un...
Ascenso
El concepto jurídico del ascenso comprende tanto la atribución de un empleo superior en la misma función, como la atribución de un sueldo...
Centralización administrativa
La centralización administrativa existe cuando los órganos se encuentran colocados en diversos niveles pero todos en una situación de...
Descentralización administrativa
La descentralización tiene lugar cuando se confía la realización de algunas actividades administrativas a organismos desvinculados en mayor o ...
Disculpe, este autor no posee Artículos registrados.