Compendio de derecho civil

- Autor de la PublicaciónRafael Rojina Villegas (Autor/a)
- EditorialPorrúa
- TítuloCompendio de derecho civil
- Sub TítuloBienes, derechos reales y sucesiones
- Nro. Edición44
- Nro. Impresión1
- Lugar de PublicaciónMéxico
- TomoII
- Año de Publicación2012
- ISBN970-07-6622-5
Patrimonio
El patrimonio se ha definido como un conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valorización pecuniaria, que constituyen una...
Bienes muebles
... serían muebles aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, ya sea por sí mismos, como los animales, semovientes, o por efecto de...
Bienes fungibles
Son bienes fungibles aquellos que tienen un mismo poder liberatorio, es decir, que sirven como instrumento de pago con un mismo valor y que, por ...
Bienes mostrencos
Los muebles abandonados o perdidos, se llaman "mostrencos"......
Bienes vacantes
... los inmuebles cuyo dueño se ignora, se denominan "vacantes"....
Usufructo
El usufructo es un derecho real temporal, por naturaleza vitalicio, para usar y disfrutar de los bienes ajenos sin alterar su forma ni...
Servidumbre
Las servidumbres son gravámenes reales que se imponen en favor del dueño de un predio y a cargo de otro fundo propiedad de distinto dueño,...
Uso
Podemos definir el uso indicando que es un derecho real, temporal, por naturaleza vitalicio, para usar de los bienes ajenos sin alterar su forma ...
Elementos del patrimonio
Dos son los elementos del patrimonio: el activo y el pasivo. El activo se integra por el conjunto de bienes y derechos apreciables en dinero, y...
Haber patrimonial
La diferencia entre el activo y el pasivo de una persona arroja su haber patrimonial, si el primero es superior al segundo......
Insolvencia
... el artículo 2166 del Código Civil vigente en el Distrito Federal, dice: hay insolvencia cuando la suma de los bienes y créditos del...
Universalidad jurídica
El conjunto de bienes, derechos, obligaciones y cargas de una persona apreciables en dinero, constituye una universalidad jurídica. La cual...
Bien jurídico
Desde un punto de vista jurídico, la ley entiende por bien todo aquello que pueda ser objeto de apropiación... Por tanto, aquellos bienes que...
Bien económico
...es todo aquello que pueda ser útil al hombre....
Universalidad de hecho
Esta entidad abstracta, puede existir como universalidad de hecho o como universalidad jurídica. La universalidad de hecho es también una...
Cosas consumibles por el primer uso
Cosas consumibles por el primer uso son aquellas que se agotan en la primera ocasión en que son usadas. No permiten un uso reiterado o...
Inmuebles por su naturaleza
... son aquellos que por su fijeza imposibilitan la traslación de un lugar a otro. Esta primera subdivisión se aplica exclusivamente a los...
Inmuebles por destino
Son inmuebles por destino aquellos muebles por su naturaleza pertenecientes al dueño de un inmueble, que por ser accesorios del mismo y...
Muebles por su naturaleza
En el artículo 753, se definen los muebles por su naturaleza y se dice que "son muebles por su naturaleza, los cuerpos que pueden trasladarse...
Muebles por determinación de la ley
... se consideran muebles por determinación de la ley, las obligaciones y los derechos y acciones que tienen por objeto cosas muebles o...
Muebles por anticipación
Aunque nuestro Código distingue dos clases de muebles: por naturaleza y por disposición de la ley, es posible hacer una tercera categoría...
Bienes de dominio público
Expresamente se dice que "son bienes de dominio del poder público los que pertenecen a la Federación, a los Estados o a los Municipios" (Art....
Propiedad
Aplicando la definición del derecho real a la propiedad, diremos que ésta se manifiesta en el poder jurídico que una persona ejerce en forma...
Adquisición a título universal
Se entiende por adquisición a título universal, aquella por la cual se transfiere el patrimonio, como universalidad jurídica, o sea, como...
Ocupación
La ocupación es una forma de adquirir el dominio, de gran trascendencia en el origen de la propiedad y en el derecho primitivo....
Tesoro
Se entiende por tesoro el depósito oculto de dinero, alhajas o bienes preciosos cuya legítima procedencia se ignora. En este último requisito ...
Accesión
Esta es un medio de adquirir la propiedad mediante una extensión del dominio. Todo lo que se una o incorpora natural o artificialmente a una...
Aluvión
Es el acrecentamiento natural que sufren los predios colindantes a las riberas dé los ríos, por el depósito paulatino de materiales que la...
Avulsión
Se presenta cuando la corriente logra desprender una fracción reconocible de terreno y la lleva a un predio inferior o a la ribera opuesta; o...
Nacimiento de una isla
Esta puede ocurrir en tres hipótesis: la.?La isla se forma por aluvión, es decir, por el depósito que se hace en el cauce del río, de...
Incorporación
Existe incorporación cuando dos cosas muebles pertenecientes a distintos dueños se unen por voluntad de éstos, por casualidad o por voluntad...
Especificación
La especificación consiste en dar forma a una materia ajena, o sea, en transformar por el trabajo esa materia....
Frutos
Los frutos son manifestaciones constantes, naturales o artificiales de una cosa, que no alteran la forma o substancia de ésta, y de tal manera...
Acción reivindicatoria
El estudio de la acción reivindicatoría es de fundamental importancia respecto al derecho de propiedad, pues constituye tanto el medio...
Copropiedad
Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho patrimonial pertenecen, pro indiviso, a dos o más personas. Los copropietarios no tienen dominio...
Parte alícuota
La parte alícuota es una parte ideal determinada desde el punto de vista mental aritmético, en función de una idea de proporción. Podría...
Copropiedad forzosa
Las copropiedades forzosas son aquellas en que, por la naturaleza de las cosas, existe una imposibilidad para llegar a la división o a la...
Medianería
Hay medianería cuando una pared, zanja o seto dividen dos predios y no puede establecerse a quién pertenecen, de tal suerte que se presume que ...
Habitación
El derecho real de habitación en realidad es el derecho de uso sobre una finca urbana para habitar gratuitamente algunas piezas de una casa. No ...
Servidumbres positivas
Se llaman servidumbres positivas aquellas en las que para su ejercicio se requiere un acto del dueño del predio dominante; por ejemplo, la...
Servidumbres negativas
Se llaman servidumbres negativas aquellas que se ejercen sin ningún acto del dueño del predio dominante y también sin ningún acto del dueño ...
Servidumbres legales
Servidumbres legales son aquellas impuestas por la ley como consecuencia natural de la situación de los predios y tomando en cuenta un interés ...
Posesión
La posesión puede definirse como una relación o estado de hecho, que confiere a una persona el poder exclusivo de retener una cosa para...
Detentación
De acuerdo con los Códigos de 1870 y 1884, la posesión en nombre de otro se denominaba detentación o posesión precaria. Claramente se decía ...
Prescripción adquisitiva
El principal efecto de la posesión originaria es adquirir la propiedad mediante la prescripción. La prescripción adquisitiva, llamada por los ...
Acción plenaria de posesión
Esta acción compete al adquirente con justo título y buena fe; tiene por objeto que se le restituya en la posesión definitiva de una cosa...