Derechos humanos
-
Los derechos humanos son las facultades que los hombres tienen, por razón de su propia naturaleza de las cosas y del ambiente en que viven, para conservar, aprovechar y utilizar libre, pero lícitamente, sus propias aptitudes, su actividad, y los elementos de que honestamente pueden disponer, a fin de lograr su bienestar y su progreso personal,...
Los derechos humanos son las facultades que los hombres tienen, por razón de su propia naturaleza de las cosas y del ambiente en que viven, para conservar, aprovechar y utilizar libre, pero lícitamente, sus propias aptitudes, su actividad, y los elementos de que honestamente pueden disponer, a fin de lograr su bienestar y su progreso personal, familiar y social.
- Autor de la definición
- TítuloGarantías constitucionalesSubtítuloCurso introductorioAutor de la PublicaciónLuis Bazdresch (Autor/a)EditorialTrillasNúmero de edición6Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2008ISBN978-968-24-7537-5Página de la definición35
-
Los derechos humanos son el conjunto de principios inherentes a lo que llamamos la naturaleza de la persona: facultades de actuar o disfrutar consustanciales a su naturaleza que no provienen de ley alguna, sino de la calidad y atributos innatos a todo ser humano, que existen per se y no requieren de reconocimiento por parte del Estado; tienen ...
Los derechos humanos son el conjunto de principios inherentes a lo que llamamos la naturaleza de la persona: facultades de actuar o disfrutar consustanciales a su naturaleza que no provienen de ley alguna, sino de la calidad y atributos innatos a todo ser humano, que existen per se y no requieren de reconocimiento por parte del Estado; tienen como fundamento los atributos de la persona humana. Como son indispensables para el hombre que vive en una sociedad organizada se garantizan jurídicamente para asegurar su dignidad en los ámbitos: individual, social, material e individual.
De forma convencional cuentan con protección internacional, de naturaleza coadyuvante o complementaria, de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.
- Autor de la definición
- TítuloManual de Derecho Procesal ConstitucionalAutor de la PublicaciónEréndira Salgado Ledezma (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2011ColecciónColección Jurídica IBI IUSISBN978-607-09-0790-6Página de la definición221
-
Los derechos humanos naturales son las prerrogativas o potestades que Dios (o la naturaleza para los agnósticos), ha otorgado a todo sujeto que tenga la condición de persona física o, claro, de ser humano (que pertenezca a la especie humana), a fin de que se desarrolle plenamente en sociedad en su desenvolvimiento vital. los derechos...
Los derechos humanos naturales son las prerrogativas o potestades que Dios (o la naturaleza para los agnósticos), ha otorgado a todo sujeto que tenga la condición de persona física o, claro, de ser humano (que pertenezca a la especie humana), a fin de que se desarrolle plenamente en sociedad en su desenvolvimiento vital.
los derechos humanos naturales no son creación humana, sino obra divina o de la naturaleza; ergo, al no ser obra de un Congreso constituyente o una asamblea legislativa, debe entenderse que dichos derechos no pueden ser dados o retirados arbitrariamente por el hombre, sino que, por el contrario, éste debe estar siempre pendiente para que existan medios jurídicos (previstos en la ley), que los protejan contra los abusos de otros (de los sujetos obligados por tales derechos, como lo son los demás miembros de la sociedad y las autoridades públicas, desde luego).
- Autor de la definición
- TítuloDerechos Humanos, Garantías y AmparoAutor de la PublicaciónAlberto del Castillo del Valle (Autor/a)EditorialEdiciones Jurídicas AlmaNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2013ISBN978-607-7684-16-9Página de la definición12, 14 y 15
-
Se ha definido a los derechos humanos como la serie de atributos y facultades del individuo como tal, esenciales para su vida y desarrollo; es decir aquello que se debe a una persona por el mero hecho de ser tal, con independencia de sus circunstancias (nacionalidad, raza, sexo, capacidad intelectual, contexto histórico, etc.). Se trata en...
Se ha definido a los derechos humanos como la serie de atributos y facultades del individuo como tal, esenciales para su vida y desarrollo; es decir aquello que se debe a una persona por el mero hecho de ser tal, con independencia de sus circunstancias (nacionalidad, raza, sexo, capacidad intelectual, contexto histórico, etc.). Se trata en definitiva de los derechos básicos de toda persona.
- Autor de la definición
- TítuloDerecho Administrativo 1Autor de la PublicaciónEduardo Ávalos (Autor/a)Alfonso Buteler (Autor/a)Leonardo Massimino (Autor/a)EditorialAlveroni EdicionesLugar de publicaciónCórdoba, ArgentinaAño de publicación2014ISBN978-987-643-102-6Página de la definición47
-
Los derechos humanos constituyen la manifestación jurídica de valores como la libertad, la justicia, la igualdad, y la dignidad, este será un punto de encuentro con el derecho del trabajo que puede ser entendido como el conjunto de normas y principios que rigen las relaciones que de manera individual y colectiva se establecen...
Los derechos humanos constituyen la manifestación jurídica de valores como la libertad, la justicia, la igualdad, y la dignidad, este será un punto de encuentro con el derecho del trabajo que puede ser entendido como el conjunto de normas y principios que rigen las relaciones que de manera individual y colectiva se establecen entre el empleador y quien presta un trabajo subordinado.
- Autor de la definición
- TítuloLos derechos humanos laboralesAutor de la PublicaciónComisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) (Compilador/a)EditorialComisión de Derechos Humanos del Estado de MéxicoNúmero de ediciónPrimeraNúmero de reimpresión1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2017ISBN978-607-729-394-1 (CNDH), 978-607-97811-0-1 (TFCPágina de la definición19
-
Artículo 5o. Para los efectos de la presente ley se entenderá por: Derechos Humanos de las Mujeres: Refiere a los derechos que son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales contenidos en la Convención sobre la Eliminación de Todos las Formas de Discriminación...
Artículo 5o. Para los efectos de la presente ley se entenderá por:
- Derechos Humanos de las Mujeres: Refiere a los derechos que son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales contenidos en la Convención sobre la Eliminación de Todos las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención sobre los Derechos de la Niñez, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem Do Pará) y demás instrumentos internacionales en la materia;
- PaísMéxico
- Legislación
- TipoGeneral
- Fecha de Publicación2007-02-01
-
Última Actualización07/09/2020
-
Consultas19223
-
Me gusta53
Autor/a Destacado/a