Fuerza física irresistible Vis Absoluta
-
La vis absoluta, comprendida como exclusión del delito en el artículo 15, fracción I, del Código Penal Federal, y 29, fracción I, del Código Penal para el Distrito Federal, ha recibido en la doctrina nuestra el nombre de fuerza física irresistible. En ella, el sujeto productor de la última condición en el proceso material de la...
La vis absoluta, comprendida como exclusión del delito en el artículo 15, fracción I, del Código Penal Federal, y 29, fracción I, del Código Penal para el Distrito Federal, ha recibido en la doctrina nuestra el nombre de fuerza física irresistible. En ella, el sujeto productor de la última condición en el proceso material de la causalidad, pone a contribución en la verificación del resultado su movimiento corporal o su inactividad, es decir, su actuación física pero no su voluntad; actúa involuntariamente por una fuerza exterior, de carácter físico, dimanante de otro, cuya superioridad manifiesta le impide resistirla.
...
La vis absoluta o fuerza irresistible supone, por tanto, ausencia del coeficiente psíquico (voluntad) en la actividad o en la inactividad, de manera que la expresión puramente física de la conducta no puede integrar por sí una acción o una omisión relevantes para el Derecho; quien actúa o deja de actuar se convierte en instrumento de una voluntad ajena puesta en movimiento a través de una fuerza física a la cual el constreñido no ha podido materialmente oponerse.
- Autor de la definición
- TítuloManual de derecho penal mexicanoSubtítuloParte generalAutor de la PublicaciónFrancisco Pavón Vasconcelos (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición21Número de reimpresión1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2012ISBN970-07-7406-0Página de la definición333 y 334
-
En los supuestos de vis absoluta un hombre impone su fuerza física a otro y anula su posibilidad para dominar su movimiento
- Autor de la definición
- TítuloLecciones de Derecho Penal para el Nuevo Sistema de Justicia en MéxicoAutor de la PublicaciónEnrique Díaz Aranda (Autor/a)EditorialInstituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMStrafNúmero de edición1Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2014ISBN978-607-00-8679-3Página de la definición110
-
Última Actualización
-
Consultas27137
-
Me gusta15