Reconstrucción de los hechos
-
La reconstrucción, es una forma que puede asumir la prueba de inspección, para apreciar las declaraciones y peritajes emitidos. Toda proporción guardada, puede decirse que la reconstrucción de hechos es la inspección, lo que un video o película es a una fotografía. Es decir, con el medio probatorio que ahora estudiamos, se pretende captar...
La reconstrucción, es una forma que puede asumir la prueba de inspección, para apreciar las declaraciones y peritajes emitidos.
Toda proporción guardada, puede decirse que la reconstrucción de hechos es la inspección, lo que un video o película es a una fotografía. Es decir, con el medio probatorio que ahora estudiamos, se pretende captar en movimiento, en acción, el contenido de una declaración para determinar su grado de veracidad y evaluar también los dictámenes periciales emitidos.
En la reconstrucción, que se practicará a la hora y en el lugar de la comisión del delito, si ello fuere importante para el éxito de la diligencia, estarán presentes, de ser posible, todos los que hayan declarado haber participado en los hechos o haberlos presenciado.
Es menester que la naturaleza del delito y las pruebas rendidas permitan la práctica de la reconstrucción, a juicio de quien la preside, y que previamente hayan sido examinadas las personas que intervinieron o presenciaron los hechos y se hubiere inspeccionado el lugar, en caso de que se lleve a cabo la diligencia en el sitio de la comisión del delito.
La reconstrucción se lleva a cabo dando lectura a la declaración respectiva, pidiendo al declarante que la reproduzca gráficamente, y señale la intervención o participación que en los hechos relatados, tuvieron los asistentes, quienes ocuparan los sitios y realizarán las acciones que se describan en la declaración.
- Autor de la definición
- TítuloPrograma de Derecho Procesal PenalAutor de la PublicaciónJulio A. Hernández Pliego (Autor/a)EditorialPorrúaNúmero de edición13Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2006ISBN970-07-6196-7Página de la definición243 y 244
-
el conjunto de conocimientos obtenidos a partir del análisis lógico de la evidencia física, otros medios de prueba, las testimoniales y la experiencia del investigador que, al organizarlos, hace posible la explicación del cómo se produjo un delito; es una especulación que se puede llevar a la representación, puesto que, la inspección se ...
el conjunto de conocimientos obtenidos a partir del análisis lógico de la evidencia física, otros medios de prueba, las testimoniales y la experiencia del investigador que, al organizarlos, hace posible la explicación del cómo se produjo un delito; es una especulación que se puede llevar a la representación, puesto que, la inspección se realiza sobre objetos inmóviles y como el delito consiste en actividades humanas es necesario repetir los movimientos que supuestamente se llevaron a cabo para cometerlo, haciéndolo de forma actuada, con la finalidad de apreciar las declaraciones que se hayan rendido y los dictámenes periciales realizados, este procedimiento constituye un medio de prueba.
- Autor de la definición
- Título del artículoOdorología CriminalísticaTítuloCriminogénesisSubtítuloRevista especializada en criminología y derecho penalLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2016ISNN1870-9524Página de la definición172
-
Es el estudio de los indicios encontrados en el lugar de los hechos o del hallazgo, que nos permite reconstruir la mécanica d elos hechos, tomando como base lso indicios y su cronología dentro de los mismos.
- Autor de la definición
- TítuloManual práctico en la investigación ministerialAutor de la PublicaciónLaura Angelina Borbolla Moreno (Coordinador/a)EditorialFiscalía Especial para la atención de Delitos cometidos contra la Libertad de ExpresiónInstituto Nacional de Ciencias PenalesNúmero de ediciónLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2015ISBN978-607-9404-73-4Página de la definición19
-
Última Actualización04/04/2023
-
Consultas9147
-
Me gusta9