
- Autor de la PublicaciónSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (Compilador/a)
- EditorialSuprema Corte de Justicia de la Nación
- TítuloDerecho del Trabajo
- Sub TítuloParte General
- Nro. EdiciónPrimera
- Lugar de PublicaciónMéxico
- Año de Publicación2017
- ISBN978-607-630-657-4
1. Derecho del trabajo – Doctrina – Evolución – Legislación – México 2. Libertad de trabajo 3. Empleo 4. Trabajo de menores 5. Reforma constitucional 6. Derecho burocrático 7. Derecho individual del trabajo 8. Derecho colectivo del trabajo 9. Derecho de la seguridad social 10. Derecho procesal del trabajo 11. Fuentes del Derecho 12. Principios del Derecho del trabajo 13. Sujetos del Derecho del trabajo 14. Relación de trabajo 15. Condiciones generales de trabajo 16. Terminación de la relación de trabajo 17. Autoridades del Derecho del trabajo I. México. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis II. Aguilar Morales, Luis María, 1949- , prologuista III. serie
Trabajo
En lo económico, el trabajo se concibe como un factor de la producción, representado por la actividad humana aplicada a la...
Salario
Es la retribución que debe pagar la empresa o patrón al trabajador por su trabajo, según el artículo 82 de la Ley...
Contrato ley
El contrato-ley. También se le conoce como convención colectiva obligatoria o contrato colectivo obligatorio, y constituye la...
Derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajo es el conjunto de reglas y procedimientos que regulan los conflictos de trabajo, mediante el cual el tribunal...
Seguridad social
La seguridad social es la herramienta jurídica y económica que instituye el Estado para erradicar la necesidad y asegurar a todo...
Procuraduría de la Defensa del Trabajo
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo es un órgano desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y Previsión...
Suspensión de la relación de trabajo
La suspensión de la relación de trabajo es el intervalo en el cual pueden quedarse estáticos los efectos del contrato de...
Trabajo digno
Por "trabajo digno" se entiende aquel "en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe...
Derecho burocrático
El Derecho Burocrático es una disciplina autónoma del Derecho Social, que regula los derechos y las obligaciones laborales que...
Derecho del trabajo
El Derecho del Trabajo es una disciplina jurídica cuya finalidad es tutelar y garantizar los derechos de la clase trabajadora; esta tesis ...
Derecho individual del trabajo
El Derecho Individual del Trabajo es el conjunto de normas que regulan la relación individual de trabajo entre un sujeto, llamado...
Derecho colectivo del trabajo
El Derecho Colectivo del Trabajo regula las relaciones obreropatronales representadas en su interés mayoritario, o bien, conjunto, por un ...
Finalidad compensadora
Compensación al trabajador por haber desigualdad de fuerza contractual o poder de negociación entre las partes (la posición ...
Reparto de utilidades
El reparto de utilidades es el derecho de los trabajadores a recibir una parte de las utilidades generadas en la empresa donde laboran, conforme ...
Autoridades laborales
Las autoridades laborales son los sujetos de derecho público bajo cuya esfera de competencia —es decir, el campo de actividad en...
Servicio nacional de empleo (SNE)
El Servicio Nacional de Empleo (SNE) es la instancia que atiende, de manera gratuita y personalizada, a la población que busca empleo,...
Junta federal de conciliación y arbitraje
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje es un órgano del Estado mexicano, de integración tripartita y...