Ley heteroaplicativa
-
... las leyes consideradas como heteroaplicativas son aquellas que al iniciar su vigencia no afectan por sí mismas la esfera jurídica de los gobernados, sino que para ello resulta necesario e indispensable que con posterioridad se verifique un acto concreto de aplicación de dicha ley.
- Autor de la definición
- TítuloJuicio de amparoAutor de la PublicaciónManuel Bernardo Espinoza Barragán (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición2Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2015ColecciónTextos jurídicos universitariosISBN978-607-426-521-7Página de la definición285
-
... cuando las obligaciones de hacer o de no hacer que impone la ley, no surgen en forma automática con su sola entrada en vigor, sino que se requiere para actualizar el perjuicio, de un acto diverso que condicione su aplicación, se tratará de una disposición heteroaplicativa o de individualización condicionada, pues la aplicación jurídica...
... cuando las obligaciones de hacer o de no hacer que impone la ley, no surgen en forma automática con su sola entrada en vigor, sino que se requiere para actualizar el perjuicio, de un acto diverso que condicione su aplicación, se tratará de una disposición heteroaplicativa o de individualización condicionada, pues la aplicación jurídica o material de la norma, en un caso concreto, se halla sometida a la realización de ese evento.
- PaísMéxico
- TipoTesis aislada
- RubroLeyes Autoaplicativas y Heteroaplicativas (Distinción basada en el Concepto de Individualización Incondicionada)
- ÉpocaNovena
- InstanciaSegunda Sala
- FuenteSemanario Judicial de la Federación y su Gaceta
- NúmeroTomo III, Abril de 1996
- FechaAbril de 1996
- Tesis2a. XIX/96
- Registro200627
-
Última Actualización12/01/2023
-
Consultas20092
-
Me gusta12