Audiencia Constitucional
-
Es una diligencia celebrada con la presencia del juez y del secretario, y la comparecencia de las partes que quieran hacerlo. Debe levantarse un acta que esté firmada por el (la) juez (a) y su secretario.
- Autor de la definición
- TítuloManual para entender el Juicio de AmparoSubtítuloTeórico-PrácticoAutor de la PublicaciónAdriana Campuzano Gallegos (Autor/a)EditorialThomson ReutersNúmero de edición3a.Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2017ISBN978-607-474-326-5Página de la definición93
-
La audiencia constitucional es un acto jurídico de carácter procesal en el que ante la presencia del juez de amparo, asistido por su respectivo secretario, que es el que da fe de lo actuado, se relacionan las constancias y pruebas desahogadas con anterioridad y se reciben, por su orden, las que falten por desahogarse. Después...
La audiencia constitucional es un acto jurídico de carácter procesal en el que ante la presencia del juez de amparo, asistido por su respectivo secretario, que es el que da fe de lo actuado, se relacionan las constancias y pruebas desahogadas con anterioridad y se reciben, por su orden, las que falten por desahogarse. Después se pasa al periodo de alegatos y se concluye con el dictado de la resolución constitucional correspondiente, en la que el juez decide si concede o niega el amparo al quejoso, o bien si sobresee el juicio por advertir o haber sobrevenido una causal de improcedencia.
- Autor de la definición
- TítuloJuicio de amparoAutor de la PublicaciónManuel Bernardo Espinoza Barragán (Autor/a)EditorialOxfordNúmero de edición2Lugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2015ColecciónTextos jurídicos universitariosISBN978-607-426-521-7Página de la definición165
-
Registrado el24/10/2020
-
Última Actualización12/01/2023
-
Consultas1655
-
Me gusta0