Enrique Quiroz Acosta
Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí
-
Teoría de la Constitución
Autor/a
- 26
Constitucionalismo
Podemos decir que el constitucionalismo es un método para limitar el poder. Es decir, desde la óptica liberal el Estado se estructura para...
Referéndum
Es una fórmula democrática en virtud de la cual los ciudadanos participan en el procedimiento legislativo y normativo en general, o de una...
Confederación de Estados
La Confederación en cierto sentido precede al Estado federal, por lo menos históricamente ha ocurrido así en diversos casos. La...
Gobierno
Conjunto de los poderes públicos y, por lo tanto, se trata de un elemento del Estado; es decir, las diversas instituciones del poder público....
Sufragio universal
Es el método de elección de los representantes públicos, que tiene un mínimo de restricciones en la población y esas restricciones se...
Distrito Federal
El Distrito Federal es uno de los aspectos propios de todo sistema federal. Evidentemente corresponde a un concepto jurídico y en ese sentido,...
Derecho constitucional
Es un derecho que define la estructura del Estado y su funcionamiento, con el objeto de salvaguardar la libertad de los seres humanos en una...
Principio de inviolabilidad constitucional
... significa la imposibilidad de trastocar el régimen jurídico establecido y garantizar las libertades y la seguridad...
Poder constituyente
Cuando definimos al Poder Constituyente aludimos a una potencia que establece un nuevo orden constitucional. El objeto de ese poder es crear la...
Poderes constituidos
?... los poderes constituidos son derivados de la Constitución, son creados por el constituyente y están completamente limitados, ya que a...
Asamblea Constituyente
La Asamblea Constituye es un órgano que se crea por el Poder Constituyente, ya que a través de dicha Asamblea opera el propio Poder...
Supremacía constitucional
En un sistema jurídico, la supremacía constitucional significa que la Constitución es la norma que denominamos fundamental, que está en...
Estado federal
... debemos entender como Estado Federal aquella forma jurídico-política del Estado, en la cual existen dos jurisdicciones; de una parte ...
Poder reformador
Es una institución jurídico-política, que se traduce en un mecanismo en virtud del cual se reforma y se adiciona la Constitución. Si es un...
Derechos difusos
El término de derechos difusos nos ayuda a comprender que no se concreta a un individuo en lo específico. Es más, ni siquiera se concretan a...
Interés difuso
Un interés jurídicamente reconocido, pero que corresponde, precisamente, a una pluralidad indeterminada o indeterminable de sujetos. Esta es...
Suspensión de garantías
La suspensión de Garantías implica una razón de Estado. Es un régimen de excepción que establece nuestra Constitución, en virtud de la...
Estados complejos
Se caracterizarían por tener un orden jurídico integral que regula, a la vez, una jurisdicción federal y otra jurisdicción que es la local,...
Uniones reales
Son aquellas en virtud de las cuales, las monarquías están unidas en la persona de un mismo monarca, pero no solamente en ello, sino también...
Distribución de competencias
La distribución de competencias es uno de los aspectos primordiales de todo sistema federal, porque solamente conociendo dicha distribución...
Garantía federal
Debemos entender por garantía federal la protección que debe otorgar la federación a las entidades federativas.Es una garantía de...
Estado democrático
El Estado democrático es aquel en que todosparticipan -tanto las fuerzas dominantes como los dominados- en la integracióndel poder público;...
Democracia directa
La Democracia Directa, en su sentido tradicional, implica que los ciudadanos directamente se gobiernan o participan en las decisiones...
Democracia semidirecta
... aludir a la Democracia Semidirecta implica tanto la colaboración de los ciudadanos como, simultáneamente, de sus representantes, con...
Sufragio censatario
En el sufragio censatario, se establecen determinadas condiciones económicas para poder sufragar; esto es, poseer un mínimo de ingresos o...
Sufragio capacitario
Es aquel que alude a la exigencia de una determinada capacidad intelectual para participar en la elección de sus representantes públicos;...
Disculpe, este autor no posee Artículos registrados.