Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí

- Autor de la PublicaciónRenato Girón Loya (Autor/a)
- EditorialTirant Lo Blanch
- TítuloManual de estudio de la jurisprudencia
- Lugar de PublicaciónMéxico
- ColecciónManuales
- Año de Publicación2021
- ISBN9788413977980
Índice
PRÓLOGO 13
INTRODUCCIÓN 19
Capítulo I
DEFINICIÓN DE LA JURISPRUDENCIA
1. SIGNIFICACIONES, ACEPCIONES Y CATEGORIZACIONES DEL CONCEPTO JURISPRUDENCIA 21
Capítulo II
HISTORIA DE LA JURISPRUDENCIA
1. ROMA 27
1.1. Época Antigua 29
1.2. Época Preclásica 30
1.3. Época Clásica 31
1.4. Época Posclásica 32
2. SISTEMA DE PRECEDENTES JUDICIALES FORMALIZADOS E INFORMALIZADOS 34
3. DERECHO ANGLOSAJÓN/COMMON LAW 36
4. ESPAÑA 39
5. MÉXICO 41
Capítulo III
LA REFORMA JUDICIAL DE LA JURISPRUDENCIA
POR PRECEDENTES
1. SOBRE LA DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE LA REFORMA JUDICIAL CON Y PARA EL PODER JUDICIAL 45
Capítulo IV
INTEGRACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA Y TESIS AISLADAS
1. MÉTODOS DE INTEGRACIÓN JURISPRUDENCIAL 51
1.1. Reiteración de Tesis 54
1.2. Contradicción de Criterios 56
1.3. Precedentes Obligatorios 64
1.4. Considerandos que funden los resolutivos de las sentencias en controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad 65
1.5. Sustitución 67
2. INTERRUPCIÓN, MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DE LA JURISPRUDENCIA 71
3. SOBRE EL CONCEPTO GENÉRICO DE TESIS, TESIS AISLADA Y TESIS JURISPRUDENCIAL 76
4. EL PAPEL DE LA JURISPRUDENCIA EN LA DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD 82
Capítulo V
APLICACIONES DE LA JURISPRUDENCIA
1. DIRECTA 85
2. ANALÓGICA O EXTENSIVA 86
3. RETROACTIVA 88
Capítulo VI
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS
DE LA JURISPRUDENCIA
1. FUNCIÓN INTERPRETADORA 95
2. FUNCIÓN INTEGRADORA 96
3. FUNCIÓN DE PRECISIÓN 98
4. CARACTERÍSTICAS DE LA JURISPRUDENCIA 98
4.1. Supremacía Orgánica/Legitimación 99
4.2. Obligatoriedad 99
4.3. Seguridad Jurídica 101
Capítulo VII
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO
1. SOBRE LAS TESIS POSITIVAS Y NEGATIVAS 103
Capítulo VIII
ÉPOCAS JURISPRUDENCIALES
1. PRIMER PERIODO (JURISPRUDENCIA HISTÓRICA) 108
1.1. Primera Época 108
1.2. Segunda Época 109
1.3. Tercera Época 109
1.4. Cuarta Época 109
2. SEGUNDO PERIODO (JURISPRUDENCIA APLICABLE) 110
2.1. Quinta Época 110
2.2. Sexta Época 111
2.3. Séptima Época 112
2.4. Octava Época 114
2.5. Novena Época 116
2.6. Décima Época 119
2.7. Undécima Época 121
3. PUBLICACIONES COMPLEMENTARIAS 121
Capítulo IX
HERRAMIENTAS DE CONSULTA DE LA JURISPRUDENCIA
1. SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 125
1.1. Tesis, Ejecutorias, Normativas, Acuerdos Relevantes y Otros Publicados Semanalmente 126
1.2. Sistematización de Tesis y Ejecutorias Publicadas en el Semanario Judicial de la Federación de 1917 a la fecha 130
1.3. Gaceta 135
1.4. Miscelánea del Semanario Judicial de la Federación 137
2. BUSCADOR JURÍDICO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 138
3. OTROS BUSCADORES DE JURISPRUDENCIA 139
3.1. Tirant Lo Blanch – TOLMEX 139
3.2. Juris Lex 140
Capítulo X
CONSECUENCIAS DE LA JURISPRUDENCIA
Y CUESTIONES ACCESORIAS
1. LA JURISPRUDENCIA COMO CRITERIO DETERMINANTE Y TRASCENDENTE PARA EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 141
2. TRANSITORIO DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO SOBRE EL EFECTO VINCULANTE DE TESIS JURISPRUDENCIALES ANTERIORES 143
3. JURISPRUDENCIA EN MATERIA ELECTORAL 144
Capítulo XI
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
1. ESTRUCTURA, EFECTOS Y BUSCADORES 147
Capítulo XII
LA ENSEÑANZA DE LA JURISPRUDENCIA
1. METODOLOGÍA Y NOCIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA JURISPRUDENCIA 157
CONCLUSIONES 161
FUENTES DE INFORMACIÓN 163
Este libro aún no cuenta con definiciones disponibles