Diccionario Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Candy Florencio Thomé
Rodrigo García Schwarz
Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí

- Autor de la PublicaciónAntonio Baylos Grau (Coordinador/a)Candy Florencio Thomé (Coordinador/a)Rodrigo García Schwarz (Coordinador/a)
- EditorialTirant Lo Blanch
- TítuloDiccionario Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Nro. Edición1era
- Lugar de PublicaciónValencia, Espaí±a
- Año de Publicación2014
- ISBN978-84-9053-140-2
ÍNDICE PRÓLOGO ABANDONO DEL TRABAJADOR ABSENTISMO ACCESO A LA JUSTICIA LABORAL ACCIDENTE DE TRABAJO ACOGIMIENTO FAMILIAR ACOSO DISCRIMINATORIO ACOSO MORAL EN EL TRABAJO ACOSO SEXISTA O POR RAZÓN DE GÉNERO ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO ACUERDO MARCO INTERNACIONAL ADAPTACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO ADHESIÓN A CONVENIOS COLECTIVOS ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO (DIRECTRICES GENERALES) AGENCIAS DE EMPLEO PRIVADAS (AGENCIAS PRIVADAS DE COLOCACIÓN) ARBITRAJE ARRAIGO ASAMBLEA DE TRABAJADORES ASISTENCIA SANITARIA ASISTENCIA SOCIAL AUTONOMÍA PRIVADA BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BUENA FE CADENAS DE PRODUCCIÓN DE EMPRESAS MULTINACIONALES CARTA COMUNITARIA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES CARTA SOCIAL EUROPEA CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO CESIÓN DE EMPRESA CIERRE PATRONAL CIUDADANÍA EN LA EMPRESA CIUDADANÍA SOCIAL CÓDIGOS DE CONDUCTA DE EMPRESAS MULTINACIONALES COGESTIÓN COMISIÓN DE EXPERTOS EN APLICACIÓN DE CONVENIOS Y RECOMENDACIONES COMISIÓN PARITARIA COMITÉ DE EMPRESA COMITÉ DE HUELGA COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL COMITÉ INTERCENTROS COMPETENCIA DE JURISDICCIÓN CONCERTACIÓN SOCIAL CONCILIACIÓN CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL CONCURRENCIA, ARTICULACIÓN Y SUCESIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL CONFLICTOS COLECTIVOS CONSEJOS DE SALARIOS (URUGUAY) CONSEJOS DE TRABAJADORES, SINDICATOS Y DELEGADOS DE PREVENCIÓN (VENEZUELA) CONSTITUCIÓN ARGENTINA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN BRASILEÑA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN CHILENA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN COSTARRICENSE (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN PERUANA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN PORTUGUESA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN URUGUAYA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIÓN VENEZOLANA (EL TRABAJO EN LA) CONSTITUCIONALISMO SOCIAL CONTRATAS Y SUBCONTRATAS CONTRATO DE TRABAJO (OBJETO DEL CONTRATO) CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL CONTRATO DE TRABAJO DE INTERINIDAD CONTRATO DE TRABAJO E IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN CONTRATO DE TRABAJO PARA OBRA O SERVICIO DETERMINADO CONTRATOS DE TRABAJO FORMATIVOS CONTRATOS DE TRABAJO TEMPORALES CONTROL DEL TRABAJADOR CONVENCIÓN EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONVENIO COLECTIVO CONVENIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIOS COLECTIVOS Y LIBERTADES ECONÓMICAS COOPERATIVAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO (COLOMBIA) CORPORATIVISMO COSTUMBRE LABORAL CRÉDITO DE HORAS DE LOS REPRESENTANTES CUASICONTRATOS DAÑO MORAL DEBER DE NO REGRESIVIDAD DEBER DE PAZ DEBER DE SECRETO DEBER DE SIGILO DE LOS REPRESENTANTES DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DECOLONIALIDAD (AMÉRICA LATINA) DELEGADO SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DERECHO AERONÁUTICO DERECHO AL TRABAJO DERECHO DE HUELGA DERECHO DE HUELGA EN AMÉRICA LATINA DERECHO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DERECHO DE RESISTENCIA DECLARACIÓN SOCIOLABORAL DEL MERCOSUR DERECHO PENAL DEL TRABAJO DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS Y DIGNIDAD HUMANA DERECHOS HUMANOS Y PROTECCIÓN INTERNACIONAL DERECHOS RECONOCIDOS/ADQUIRIDOS DERECHOS SOCIALES DESARROLLO SOSTENIBLE DESCANSO SEMANAL DESEMPLEO JUVENIL Y PRECARIEDAD LABORAL DESPIDO DESPIDO DISCIPLINARIO DESPIDO IMPROCEDENTE DESPIDOS COLECTIVOS DESPIDOS POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS Y DE PRODUCCIÓN DESPIDOS PROHIBIDOS DIÁLOGO SOCIAL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UNIÓN EUROPEA DÍAS FESTIVOS DIGNIDAD DEL TRABAJADOR DIMISIÓN DEL TRABAJADOR DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS TRABAJADORES MIGRANTES DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS ÉTNICOS O RACIALES DISCRIMINACIÓN POR OPCIONES O PREFERENCIAS SEXUALES DISCRIMINACIÓN POR OPINIÓN POLÍTICA DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN SOCIAL DISCRIMINACIÓN POR PROCEDENCIA NACIONAL DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO DISCRIMINACIÓN POR RELIGIÓN DISCRIMINACIÓN POSITIVA DUMPING SOCIAL ECONOMÍA SOCIAL EFECTOS PERSONALES DEL TRABAJADOR EFICACIA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS EFICACIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA EMPRESA ELECCIONES A REPRESENTANTES EMBRIAGUEZ DEL TRABAJADOR EMPLEABILIDAD EMPLEO DOMÉSTICO EMPLEO PÚBLICO EMPRESARIO COMPLEJO EMPRESAS IDEOLÓGICAS O DE TENDENCIA EMPRESAS TRANSNACIONALES ENFERMEDAD PROFESIONAL ENTIDADES GESTORAS Y SERVICIOS COMUNES DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESCALA MÓVIL ESQUIROLAJE ESTABILIDAD EN EL EMPLEO ESTADO SOCIAL ESTRUCTURA DEL SALARIO EXAMEN DE RECLAMACIONES (OIT) EXCEDENCIA FORZOSA EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJOS Y FAMILIARES EXCEDENCIA VOLUNTARIA EXPEDIENTE DISCIPLINARIO EXTERNALIZACIÓN EXTINCIÓN DEL CONTRATO FACTUM PRINCIPIS FAVOR LABORIS FLEXIBILIDAD LABORAL FLEXISEGURIDAD FORDISMO FORMACIÓN PROFESIONAL FUERZA MAYOR FUNCIONARIOS PÚBLICOS (PERSONAL FUNCIONARIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA) GARANTÍAS DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES GARANTÍAS SALARIALES GENERACIÓN GÉNERO GENTE DE MAR GLOBALIZACIÓN GOBERNANZA GRUPOS DE EMPRESAS HABEAS CORPUS HABEAS DATA HORAS EXTRAORDINARIAS HUELGA HUELGA COMO DERECHO HUELGA COMO LIBERTAD HUELGA CON OCUPACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO HUELGA DE CELO HUELGA DE SOLIDARIDAD HUELGA EN EL SECTOR PÚBLICO HUELGA EN LOS SERVICIOS ESENCIALES HUELGA POLÍTICA HUELGA ROTATORIA HUELGA SOCIOPOLÍTICA HUELGA TRANSNACIONAL Y LIBERTADES ECONÓMICAS HUELGA VIRTUAL HUELGA Y DELITO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES IGUALDAD DE REMUNERACIÓN IGUALDAD DE TRATO IGUALDAD POR RAZÓN DE SEXO INMIGRACIÓN INMIGRACIÓN EXTRACOMUNITARIA INMIGRACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL INMIGRACIÓN Y GÉNERO INMIGRACIÓN Y SISTEMA PENAL INSOLVENCIA DEL EMPRESARIO INSPECCIÓN DEL TRABAJO (DIRECTRICES GENERALES) INVALIDEZ INVIOLABILIDAD DE LA PERSONA DEL TRABAJADOR JORNADA FLEXIBLE JORNADA LABORAL JORNADAS ESPECIALES DE TRABAJO JUBILACIÓN DEL TRABAJADOR JURISDICCIÓN SOCIAL JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN ARGENTINA JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN BRASIL JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN COLOMBIA JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN COSTA RICA JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN ESPAÑA JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN PERÚ JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN PORTUGAL JURISDICCIÓN SOCIAL-LABORAL - EN URUGUAY JUSTICIA JUVENTUD JUVENTUD Y POLÍTICA LACTANCIA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE PERSONAS LIBERTAD DE EMPRESA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LOS REPRESENTANTES LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE INFORMACIÓN EN LA RELACIÓN DE TRABAJO LIBERTAD SINDICAL LIBERTAD SINDICAL (ARGENTINA) LIBERTAD SINDICAL (BRASIL) LIBERTAD SINDICAL (COLOMBIA) LIBERTAD SINDICAL (COSTA RICA) LIBERTAD SINDICAL (DE LOS TRABAJADORES RURALES) LIBERTAD SINDICAL (ESPAÑA) LIBERTAD SINDICAL (MÉXICO) LIBERTAD SINDICAL (PERÚ) LIBERTAD SINDICAL (PORTUGAL) LIBERTAD SINDICAL (URUGUAY) LIBERTAD SINDICAL (VENEZUELA) LIBERTADES ECONÓMICAS EUROPEAS LIBRE COMPETENCIA Y RELACIONES LABORALES LICENCIAS (PERMISOS) MALOS TRATOS MEDIACIÓN MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO MIGRACIÓN LABORAL INTERNACIONAL MÍNIMO EXISTENCIAL MINUSVÁLIDOS MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO MODERNIZACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MOVILIDAD FUNCIONAL MOVILIDAD GEOGRÁFICA MOVILIDAD INTERNACIONAL DE TRABAJADORES MUJER NEGOCIACIÓN COLECTIVA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO NORMA MÁS FAVORABLE NORMA MÍNIMA (MÍNIMO DE DERECHO NECESARIO) NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO: CONVENIOS Y RECOMENDACIONES (OIT) NULIDAD DEL CONTRATO DE TRABAJO NULIDAD DEL DESPIDO OBLIGACIONES (DEBERES DEL EMPRESARIO Y DEL TRABAJADOR) OCUPACIÓN EFECTIVA ÓRDENES E INSTRUCCIONES DEL EMPRESARIO ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) ORGANIZACIONES SINDICALES PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES PACTO SOCIAL PAGO DEL SALARIO PARASUBORDINACIÓN PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LOS BENEFICIOS Y RESULTADOS DE LAS EMPRESAS PARTICIPACIÓN INSTITUCIONALIZADA DEL SINDICATO PENSIONES PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL PERÍODO DE PRUEBA PESCADORES PLURALIDAD SINDICAL POBREZA POBREZA INFANTIL Y PRECARIEDAD LABORAL PODER DE DIRECCIÓN PODER DIRECTIVO Y EFICACIA HORIZONTAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PODER DISCIPLINARIO PRÁCTICAS ANTISINDICALES PRECARIZACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO PRESTACIÓN POR DESEMPLEO PRESTACIONES DE SOBREVIVIENTES (VIUDEZ Y ORFANDAD) PRESTACIONES DE VEJEZ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN MÁS FAVORABLE DE LAS NORMAS PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS PRINCIPIO DE LA CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA PRINCIPIO DE PRIMACÍA DEL EMPLEO PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD PRINCIPIO PRO HOMINE PRINCIPIO PROTECTOR PRINCIPIO PROTECTORIO PROCESAL PRIVACIDAD DEL TRABAJADOR PROCEDIMIENTO / EXAMEN DE LAS QUEJAS (OIT) PROFESIONALIDAD DEL TRABAJADOR PROGRAMA GLOBAL DE EMPLEO PROPAGANDA Y PUBLICIDAD DE LA HUELGA PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD PROTOCOLO DE SAN SALVADOR PROTOCOLO FACULTATIVO AL PIDESC PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES REAGRUPACIÓN FAMILIAR RE-CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL REDUCCIÓN DE JORNADA RELACIÓN DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO RELACIONES LABORALES ESPECIALES RESERVA DEL POSIBLE RESISTENCIAS ESTÉTICAS Y COMUNICATIVAS EN AMÉRICA LATINA RESPETO A LA IDEOLOGÍA, CREENCIAS Y VIDA PRIVADA DEL TRABAJADOR RESPONSABILIDAD PENAL Y EMPRESA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RIESGOS PSICOSOCIALES SALARIO SALARIO MÍNIMO SALUD SECCIÓN SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES MIGRANTES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS SOCIALES SEXO SIGILO (DEBER DE) SINDICACIÓN DE TRABAJADORES MIGRANTES SINDICACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO SINDICALISMO GLOBAL (CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL) SINDICALISMO INTERNACIONAL STOCK OPTIONS (OPCIONES POR ACCIONES) SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO TAYLORISMO TELETRABAJO TEMPOREROS TOYOTISMO TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE TRABAJADORES CON RESPONSABILIDADES FAMILIARES TRABAJADORES DE EDAD TRABAJADORES MIGRANTES TRABAJADORES POBRES TRABAJADORES PÚBLICOS (PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA) TRABAJADORES SEXUALES TRABAJO AUTÓNOMO TRABAJO DE LA MUJER TRABAJO DECENTE TRABAJO FORZOSO TRABAJO JUVENIL TRABAJO NOCTURNO TRABAJO PRECARIO TRABAJO PRODUCTIVO Y DERECHO DEL TRABAJO TRABAJO REPRODUCTIVO TRANSMISIÓN DE EMPRESA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL TRATA DE PERSONAS TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LIBERTAD SINDICAL TRUCK SYSTEM VACACIONES ANUALES PAGADAS VIDEOVIGILANCIA VIH Y EL SIDA VIOLENCIA EN EL TRABAJO VOLVISMO LISTA DE ABREVIATURAS
Este libro aún no cuenta con definiciones disponibles