Odorología
-
palabra que provienen del latín odor (olor) y logos (tratado o estudio), o sea, estudio o tratado de los olores. En el caso específico de la criminalística, debido a los métodos y medios utilizados y creados por esta propia ciencia para su aplicación, además, de la eficiencia que ha demostrado en el apoyo al esclarecimiento de los hechos ...
palabra que provienen del latín odor (olor) y logos (tratado o estudio), o sea, estudio o tratado de los olores.
En el caso específico de la criminalística, debido a los métodos y medios utilizados y creados por esta propia ciencia para su aplicación, además, de la eficiencia que ha demostrado en el apoyo al esclarecimiento de los hechos delictivos, se ha ganado un papel preponderante dentro de la técnica de la criminalística y de ahí su apellido odorología forense o criminalística
como el conjunto de métodos y medios especiales de extracción e investigación de los olores con el objetivo de establecer a través de estos la pertenencia de artículos, huellas u otros objetos a determinada persona fuente de olor.
- Autor de la definición
- Título del artículoOdorología CriminalísticaTítuloCriminogénesisSubtítuloRevista especializada en criminología y derecho penalLugar de publicaciónMéxicoAño de publicación2016ISNN1870-9524Página de la definición180
-
Última Actualización
-
Consultas2623
-
Me gusta0