Matthias Herdegen
Este autor aún no cuenta con semblanza disponible, si usted es el autor o desea aportar la semblanza, favor de contactarnos, haciendo click aquí
-
Derecho Internacional Público
Autor/a
- 34
Inmunidad
La liberación de las organizaciones internacionales de la jurisdicción nacional (inmunidad) se origina en principio del tratado...
Personalidad jurídica
La personalidad jurídica en el derecho internacional (sujetos de éste) implica la capacidad para ser titular de sus derechos y deberes. Por...
Capacidad jurídica
La capacidad jurídica de derecho internacional la obtiene una organización internacional por disposición expresa en el tratado de...
Derecho Internacional Público
se puede definir como la totalidad de las reglas sobre las relaciones (soberanas) de los Estados, organizaciones internacionales, y otros...
Población
Una población como sustrato personal del Estado presupone una agrupación de seres humanos (nacionales), vinculados en el tiempo y regidos por...
Poder estatal
une el sustrato personal y territorial del Estado. Sin embargo el poder del Estado se determina desde el punto de vista del contenido,...
Reconocimiento
se trata de un negocio jurídico unilateral, en el cual un Estado certifica que para él existe una determinada situación jurídica. El...
Reconocimiento de iure
El reconocimiento de iure de un Estado implica el reconocimiento definitivo de un Estado con la expectativa de una existencia duradera....
Reconocimiento de los gobiernos
El reconocimiento de los gobiernos se relaciona con la aspiración de éstos a representar el Estado reconocido. De ahí que la práctica...
Asociaciones de Estados
Éstas se caracterizan por ser un entrelazamiento duradero entre dos o más de ellos, la mayor parte de las veces, con una determinada...
Federación de Estados
comprende dos o más Estados con base en un tratado de derecho internacional, que le confía a la federación de Estados la salvaguarda de...
Unión Europea
constituye una organización extraordinariamente compleja, que no se puede analizar con las categorías actuales de las asociaciones de...
Protectorado
Se trata de un protectorado cuando un Estado se subordina a otro. En este caso el Estado subordinado conserva por lo general las competencias...
Santa Sede
La Santa Sede, como jefe supremo de la Iglesia Católica, es un sujeto del derecho internacional que se debe diferenciar del (micro) Estado del...
Soberana Orden de Malta
Como sujeto de derecho internacional, sin un sustrato territorial, existe la Soberana Orden de Malta. La orden, creada durante la época de las...
Comité Internacional de la Cruz Roja
... asociación de derecho privado creada de conformidad con el derecho suizo (con sede en Ginebra). De conformidad con la III y IV Convenciones ...
Organizaciones Internacionales en sentido estricto
... se refiere principalmente (también en su actual presentación) a las organizaciones interestatales, en las que participan los Estados y...
Organizaciones No Gubernamentales
En el lenguaje común se habla de ONGs para hacer referencia a las organizaciones internacionales que no provienen de un acuerdo (de derecho...
Organizaciones Supranacionales
se caracterizan, ante todo, porque los Estados miembros les trasladan derechos soberanos. Ese traslado de derechos soberanos constituye el...
Acuerdos multilaterales
Los tratados que crean derechos son, por lo general, los acuerdos multilaterales, que tienen por objeto el ordenamiento fundamental de ámbitos...
Acuerdos contractuales
Los acuerdos contractuales se limitan, por el contrario, a la reglamentación de obligaciones bilaterales, como las que caracterizan los...
Represalías
Las represalias constituyen por sí mismas actuaciones contrarias al derecho internacional, con las que un Estado reacciona a las violaciones...
Protección diplomática
Se trata de la protección de personas naturales y jurídicas a través de su Estado patria frente a tratos violatorios del derecho...
Territorio
Se trata de un segmento de la superficie de la tierra, incluido el aire que esta sobre ella, y de la tierra que está por debajo, así como una...
Zona contigua
La zona contigua (contiguous zone) se anexa al mar territorial. En esta zona, los Estados costeros pueden ejercer su jurisdicción para asegurar ...
Estado de emergencia
Se trata de las medidas para la protección de los Estados o de los bienes jurídicos nacionales más elementales (especialmente para la...
Jurisdicción personal
La jurisdicción personal (personal jurisdiction) ofrece fundamentos para el reconocimiento del poder reglamentario del Estado sobre sus...
Plataforma continental
La plataforma continental (continental shelf) comprende una prolongación natural de la masa terrestre hasta el borde exterior del margen...
Equidad
... tiene por objeto ante todo el logro de un equilibrio de intereses justo en la relimitación de pretensiones territoriales y de otros...
Interpretar (interpretación)
lo constituye (como para el caso de otros textos legales) el tenor, esto es, el sentido normal de las palabras. Ese sentido común de las...
Reserva
Con una reserva, una parte en un tratado busca limitar la extensión de sus efectos. La declaración de una reserva constituye un acto...
Ocupación
La ocupación constituye un título adquisitivo reconocido sólo en el caso de territorios abandonados (terra nullius). No obstante, desde la...
Principio de territorialidad
Este principio se aplica cuando el suceso reglamentado se da en forma completa o parcial en el territorio del Estado que reglamenta, cuando se...
Derecho consuetudinario
El artículo 38, inciso b del estatuto de la Corte Internacional define el derecho consuetudinario internacional (custom, coutume) con base en...
Disculpe, este autor no posee Artículos registrados.